Reconocido por la Unión Europea con Indicación Geográfica Protegida, este espárrago único en España destaca por su sabor y calidad

Con una producción anual aproximada de 100.000 kilos y un total de 10 hectáreas dedicadas a su cultivo, este espárrago se ha convertido en un referente gastronómico. / FAECA
Valencia Fruits. Redacción.
El sector del espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar (Granada) ha comenzado la recogida de este producto único en España, cuya calidad está garantizada por un sello de la Unión Europea que avala su singularidad y excelencia.
Este espárrago, caracterizado por su intenso sabor y sus tonos verdes y morados, se diferencia del verde convencional por su textura carnosa y su origen silvestre, lo que lo convierte en un ingrediente muy valorado en gastronomía. Desde esta semana, ya está disponible en fruterías, supermercados y otros puntos de venta.
Se trata de un producto exclusivo de la cooperativa Centro Sur, bajo la marca Los Monteros, que comenzó la pasada semana la recolección en sus explotaciones. Su cultivo está limitado a los municipios de Huétor Tájar, Moraleda de Zafayona, Montefrío, Íllora y Salar, y su calidad está regulada por la IGP, cuyo Consejo Regulador opera bajo normativas aprobadas por la Junta de Andalucía y la Unión Europea.
La presidenta de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, María del Carmen Álvarez, ha destacado que se trata de un espárrago silvestre, “100 % granadino, con un sabor especial ligeramente amargo pero con unas características únicas”, y ha subrayado que su cultivo es el resultado de la experiencia y el conocimiento acumulado por generaciones de agricultores.
Con una producción anual aproximada de 100.000 kilos y un total de 10 hectáreas dedicadas a su cultivo, este espárrago se ha convertido en un referente gastronómico con creciente demanda a nivel internacional, gracias a sus propiedades nutricionales y su versatilidad en la cocina.