Aumenta la afiliación de extranjeros en el sector agrario un 5,13% interanual en julio

DECCO PEPITA

El número de afiliados extranjeros al SEA retrocedió un 13,4% en julio respecto a los datos de junio

Bolsa de trabajo para la recolección

Por nacionalidades de origen, el mayor grupo de afiliados extranjeros al SEA eran de Marruecos, seguido de Rumanía, Senegal, Ecuador, Colombia y Bulgaria. / JO

Efeagro.

El número de afiliados extranjeros al Sistema Especial Agrario (SEA) se situó en 223.986 personas de media en julio, lo que supone un 5,13% más en comparación al mismo mes de 2024, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En contraste, el número de afiliados extranjeros al SEA retrocedió un 13,4% en julio respecto a los datos de junio.

De esas 223.986 personas, 179.475 son extracomunitarios y 44.511 procedían de otro Estado miembro de la Unión Europea.

Por nacionalidades de origen, el mayor grupo de afiliados extranjeros al SEA eran de Marruecos (91.762 personas), seguido de Rumanía (36.208), Senegal (16.847), Ecuador (7.725), Colombia (5.778) y Bulgaria (3.817).

La agricultura es el segundo sector que registra una mayor presencia de trabajadores procedentes de otros países, en concreto suponen el 25,3 % de la afiliación, un porcentaje solo superado por la hostelería (29,9 %) y por encima del Construcción (22,3 %), actividades administrativas (17,5 %) o inmobiliarias (14,7 %).

En general, Andalucía es la región que cuenta con más extranjeros afiliados al SEA (70.866 personas), seguida de la Región de Murcia (47.910), Cataluña (20.972), Comunidad Valencia (18.857) Aragón (18.451) y Castilla-La Mancha (18.183).

En el régimen de autónomos, la afiliación de extranjeros en el sector de la agricultura, ganadería caza, silvicultura y pesca ha aumentado un 8,54 %, respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 7.563 afiliados, de los que 3.294 son de la Unión Europea y 4.269 extracomunitarios.

En el Régimen del Mar, la afiliación de extranjeros el mes de junio alcanzó las 6.602 personas.