Resultados del uso de Equilibrium® de la compañía Bioiberica presentados en la Comunidad Valenciana

Equilibrium® contribuye a maximizar la rentabilidad del cultivo. / RF
Valencia Fruits. Redacción.
Durante la Jornada del Aguacate de Valencia, se presentaron los resultados de un estudio técnico de dos años que evalúa la eficacia del bioestimulante Equilibrium® en el cultivo de aguacate. El ensayo, llevado a cabo por Bioiberica, demuestra un impacto positivo tanto en el rendimiento como en la calidad del fruto, con especial énfasis en la mejora de calibres comerciales.
El contexto del aguacate en España y Valencia
El aguacate se ha consolidado como un cultivo estratégico en el sur de España, especialmente en Andalucía y, cada vez más, en la Comunidad Valenciana. Las condiciones climáticas favorables, junto a un mercado en evolución ascendente por la creciente demanda de productos saludables, han impulsado la expansión de este cultivo subtropical.
En la Comunidad Valenciana, aunque se enfrenta a retos como la disponibilidad hídrica y la adaptación edafoclimática, el aguacate representa una alternativa rentable y sostenible frente a otros cultivos tradicionales. Esta realidad ha motivado una búsqueda activa de tecnologías agrícolas que permitan optimizar su producción.
Resultados del estudio con Equilibrium®
El bioestimulante Equilibrium®, desarrollado por Bioiberica, es un producto diseñado para promover un cuajado equilibrado del fruto, aumentando tanto el número de aguacates por hectárea como su tamaño medio. Los ensayos se realizaron comparando árboles tratados con Equilibrium® frente a árboles control sin tratamiento.
Entre los principales resultados destacan:
• Incremento del rendimiento productivo:
– En un primer ensayo, se obtuvo un +17,5% de producción por hectárea respecto al control, lo que se traduce en +1.625 kg/ha adicionales.
– En una segunda parcela de evaluación, se logró un aumento más moderado del +4,1%, con +500 kg/ha.
• Mejora significativa en el calibre de los frutos:
– Aumentó la proporción de calibres grandes (12-18), los más valorados comercialmente.
– Las diferencias fueron estadísticamente significativas, consolidando la eficacia del tratamiento.
• Retorno económico:
– El incremento del beneficio fue de hasta 4.299 euros/ha en el caso del primer ensayo y 2.401 euros/ha en el segundo.
– El Retorno de la Inversión (ROI) alcanzó valores de 25 a 46, mostrando una alta rentabilidad.
Agricultura sostenible y de alto valor
El estudio, según destacan desde Bioiberica, “pone de manifiesto el potencial de los bioestimulantes en la agricultura moderna y sostenible. Equilibrium® no sólo contribuye a maximizar la rentabilidad del cultivo, sino que se alinea con los principios de producción ecológica y gestión eficiente de insumos”.
En un entorno como el valenciano, donde la sostenibilidad es un eje clave de la estrategia agrícola, herramientas como esta permiten afrontar con éxito los retos del cambio climático y las demandas del mercado.
La Jornada del Aguacate de Valencia, señalan desde Bioiberica, “ha servido como plataforma para demostrar que la innovación tecnológica es un pilar fundamental para el futuro del aguacate en España. Productos como Equilibrium® permiten al agricultor obtener más y mejor fruto, con una gestión más eficiente y sostenible del cultivo”.
Acceso a la noticia en la página 13 del dossier de Aguacate en el ejemplar de Valencia Fruits.
Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.