BioMagnet™ AMBAR, la innovación frente a la mosca en fruta de hueso

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

La nueva solución attract & kill de Suterra es el sistema más eficaz, sencillo y rentable para el control de Ceratitis capitata en frutal de hueso

La mosca se ve atraída hacia BioMagnet™, que está impregnada con un insecticida, aterriza, adquiere la sustancia y a los pocos minutos muere. / Suterra

Valencia Fruits. Redacción.

BioMagnet™ AMBAR es la nueva generación de los sistemas de atracción y muerte para el biocontrol de la mosca de la fruta. Esta evolución de los tratamientos cebo tiene la ventaja de que no es una trampa, por lo que la mosca no necesita entrar por ningún agujero para adquirir el insecticida. “Gracias a la eliminación de esta barrera, la efectividad de BioMagnet™ AMBAR es mucho mayor que la de las trampas” asegura Daniel Casado, director de Desarrollo de Producto de Suterra.

BioMagnet™ AMBAR es la evolución biotecnológica del sistema Magnet™ MED que desde hace 17 años ha estado protegiendo con éxito los cultivos frente a la Ceratitis capitata convirtiéndose en la solución referente del biocontrol frente a la mosca mediterránea de la fruta en cultivos como frutal de hueso, cítricos o uva de mesa.

¿Cómo funciona BioMagnet™ AMBAR?

Su superficie está impregnada con un insecticida y contiene atrayentes muy potentes para la mosca de la fruta. La mosca se ve atraída hacia BioMagnet™, aterriza, adquiere el insecticida y a los pocos minutos muere. “Tras la intoxicación, las moscas aún son móviles durante unos minutos, por eso no cabe esperar encontrarlas muertas junto a los dispositivos” explica Daniel Casado.

Ahorro en mano de obra

Comparado con los productos de trampeo, BioMagnet™ es mucho más ligero y compacto, no ha de montarse, viene listo para ser colocado en campo. Eso permite llevar una cantidad mucho mayor encima, por tanto, hay que realizar menos entradas a campo. 

Como consecuencia precisa de muy poca mano de obra pues se coloca una sola vez por campaña, de manera fácil y rápida y no necesita mantenimiento. Esto le aporta un perfil de rentabilidad mayor que otros sistemas. 

“Teniendo en cuenta que la dosis es de 75 unidades por hectárea, equivalente a unos 30-40 minutos de tiempo de colocación, la colocación de BioMagnet™ AMBAR supone un ahorro de tiempo estimado del 50% respecto de otros sistemas”, subraya Daniel Casado.

Protege durante toda la campaña

La otra ventaja del BioMagnet™ comparado con los cebos es su duración. BioMagnet™ dura más de 6 meses mientras que las aplicaciones de cebo duran como mucho una semana. 

“Eso implica tener que hacer muchas aplicaciones a lo largo de la campaña con un incremento de coste y de impacto ambiental debido al uso de carburantes”. 

Biocontrol sostenible

Por último, destaca su perfil sostenible, se trata de una solución apta para agricultura ecológica, esto significa que no genera impacto ni en el medio ambiente ni en el aplicador. No deja residuos en la fruta y por su especificidad es completamente respetuoso con la fauna beneficiosa.

“Melocotones, nectarinas, albaricoques, cerezas, ciruelas… están bien protegidos frente a la mosca de la fruta hasta la cosecha gracias a BioMagnet™ AMBAR, una tecnología innovadora que ofrece la máxima eficacia con el mínimo esfuerzo para el agricultor” concluye Daniel Casado.

Acceso a la noticia en la página 12 del dossier de fruta de verano II en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.