Buenas perspectivas para el tomate en Extremadura

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

Extremadura se prepara para la campaña de tomate con una superficie óptima, ausencia de stock mundial y precios al alza

Los precios de las contrataciones para la temporada de este año son un 10% superiores al año pasado. / ARCHIVO

Efeagro.

El precio del tomate ha experimentado un repunte en Extremadura  después de varias campañas a la baja, augurando unas buenas perspectivas para la campaña. Los precios de las contrataciones para la temporada de este año son un 10% superiores al año pasado.

El presidente de la Agrupación de Cooperativas Agrarias de Extremadura (Acopaex), Domingo Fernández, ha explicado que son varias las razones que explican este repunte de precios, aunque la principal responde a que la campaña pasada fue baja en cuanto a producción, y los agricultores “no hubieran podido soportar más esas cotizaciones”.

De ahí que las contrataciones para este año hayan subido entre ocho y diez euros, según el agricultor, sobre los 72 euros en que se fijó el precio de media el ejercicio pasado.

Buenas perspectivas

El escenario favorable de precios que viven cultivos como el maíz en los mercados internacionales o la ausencia de stocks de tomate a nivel mundial explican también este crecimiento de los precios.

Una vez sembrado ya el producto en la comunidad autónoma, el cultivo del tomate afronta las semanas previas a la campaña, que comenzará a finales de julio con buenas perspectivas, pues al buen momento de precios se une la buena evolución de la climatología hasta la fecha, y los óptimos niveles de consumo de tomate a nivel mundial.

Las 23.000 hectáreas de cultivo con las que contará este año la región afrontan un mes de junio con temperaturas óptimas, tal y como ya aconteció en abril y mayo, cuando no se produjeron episodios adversos.

“A partir de ahora sería positivo que todo continuase igual, con temperaturas normales para estas fechas y sin excesivas lluvias”, ha manifestado el presidente de Acopaex.

Superficie óptima

Extremadura contará este año con una superficie destinada a tomate similar a la registrada el año pasado, en línea también con los tres ejercicios anteriores. Según Fernández, las cifras actuales de superficie “son óptimas, tampoco es conveniente saturar el mercado”.

En cuanto al consumo mundial, el presidente de Acopaex ha explicado que las ventas de este producto no se han visto perjudicadas por la pandemia pues “la población tiene que seguir comiendo”.