Buenos precios para la fresa al inicio de la campaña

DECCO PEPITA

La campaña de fresa comienza con volúmenes más modestos pero mejores precios que la campaña anterior, al contrario que la frambuesa

Las previsiones para esta campaña de frutos rojos son positivas. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

Hasta la primera semana de enero de la campaña 2021/22 las estimaciones de producción semanales vienen siendo inferiores a las de la campaña pasada pese al mantenimiento de la superficie plantada. En la recolección de las primeras semanas (semanas 49 y 50 de diciembre) los volúmenes eran muy poco significativos y no todas las comercializadoras que colaboran en el Observatorio de Precios y Mercados habían empezado la cosecha. En el periodo navideño las cantidades aún son modestas, pero es cuando se considera que la campaña se ha iniciado realmente. Al comenzar el año, la producción comercializada acumulada se estima en un 20% inferior a la del mismo periodo de la campaña anterior.

Las condiciones meteorológicas han favorecido el desarrollo de las plantas de fresa y la demanda de los mercados es suficiente para absorber tanto la producción española, como la de otros orígenes, por lo que las cotizaciones se han visto beneficiadas estas primeras semanas de campaña. Comparando los precios estimados percibidos por el agricultor con los de las mismas semanas de las dos campañas anteriores destaca la mejora del precio de la fresa.

Según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, en la semana 51 de 2021 el precio medio de la fresa, 4,58 euros/kg, se situó por encima de los registrados en las dos campañas previas (4,39 €/kg en la campaña 2019/20 y 3,19 €/kg en la 2020/21). En la semana 52 la cotización (4,06 €/kg) también superó a la alcanzada en las campañas anteriores (3,25 €/kg en la campaña 2019/20 y 3,34 €/kg de la campaña 2020/21). En la semana 1 del año 2022 la diferencia sigue siendo significativa. En concreto, el precio de la fresa de esa semana en 2022 ha alcanzado 3,96 €/kg, precio que está muy por encima del de las dos campañas previas.

Frambuesa

En esta campaña parte del sector ha optado por sustituir plantaciones de variedades de frambuesa no remontante por otras de variedades remontantes, lo que, unido a las benignas condiciones meteorológicas, ha impulsado la producción de frambuesa temprana en el otoño. No fue hasta noviembre cuando los volúmenes semanales cosechados empezaron a normalizarse, aunque seguían siendo sensiblemente mayores que los de la campaña precedente. En conclusión, desde el inicio de la campaña en septiembre hasta la primera semana de 2022, se lleva comercializada más frambuesa que en el mismo periodo de la campaña pasada.

La oferta ha sido, en consecuencia, alta para unas fechas en las que no ha habido suficiente demanda para absorberla y ello ha repercutido en las cotizaciones de la frambuesa. De hecho hasta mediados de noviembre las cotizaciones de frambuesa no entraron en rangos de precios normales, siendo los anteriores excepcionalmente bajos.

Los últimos precios medios percibidos por los agricultores, correspondientes a las semanas 51 y 52 de 2021 y a la semana 1 de 2022, muestran niveles por encima de los de las mismas semanas de la campaña 2019/20, pero bastante inferiores a los registrados en la campaña 2020/21. En la semana 51 de 2021 el precio medio de la frambuesa (5,57 euros/kg) es casi un 10% inferior al de la misma semana de un año antes. En la semana 52 la cotización (5,20 €/kg) se sitúa un 18,4% por debajo del de la semana 52 de 2020. El precio medio estimado en la semana 1 de 2022 se mantiene en 5,20 €/kg (a pesar de que la oferta se ha reducido bastante respecto a la semana anterior) y es un 26,4% menor que el de la semana 1 de 2021.