La campaña almeriense de pimiento se aproxima a su final

Los precios siguen cayendo en abril en todos los tipos comerciales excepto en pimiento italiano y los productores han optado por plantar sandía y melón

El precio del pimiento cae un 20% y el volumen comercializado un 25%. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La campaña de pimiento, el producto ‘estrella’ de esta temporada en Almería, se aproxima a su final, este año, ligeramente adelantado por los efectos de la tormenta Filomena que afectó a los cultivos durante el invierno, con la consecuente pérdida de calidad de las recolecciones tardías. Estas circunstancias han influido en la decisión de una parte de los productores de pimiento de no prolongar el cultivo y plantar sandía o melón.

En este contexto, el informe de seguimiento del sector hortícola protegido, publicado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, señala que el precio medio del pimiento continúa cayendo durante el mes de abril y en la semana 15 (del 12 al 18 de abril) lo hizo un 20%, mientras que el volumen comercializado disminuyó casi un 25%.

Todos los tipos comerciales analizados, excepto el pimiento italiano, con una cotización de 1,25 euros/kg, obtuvieron resultados inferiores a la semana precedente, tanto en precio como en volumen, siendo los tipos comerciales California verde, con 0,44 euros/kg, y amarillo, con 0,59 euros/kg, los peor valorados de la semana analizada.

Tomate

En tomate, el precio medio en origen, sin considerar el tipo cherry, cayó un 12% y su oferta se redujo cerca de un 30%. No obstante, se produjeron incrementos de precio en los tipos liso con 0,88 euros/kg (+27%) y larga vida con 0,62 euros/kg (+8%), a diferencia del tomate rama que, con 0,51 euros/kg, se depreció de forma notable (25%). El tomate rama se ve afectado por la reducción de calidad de las plantaciones de ciclo largo, la escasez de calibres grandes y la competencia de producciones centroeuropeas con volúmenes significativos.

El precio medio del tomate, sin considerar el tipo cherry, cae un 12% y su oferta se reduce cerca de un 30%

La Junta de Andalucía precisa que la producción marroquí de tomate larga vida acusa problemas de calidad en esta fase de su campaña, mientras que la producción de Turquía no ejerce una fuerte competencia en este periodo analizado.

Pepino

El pepino incrementó su precio medio un 53% respecto a la semana precedente. El volumen comercializado de pepino tipo Almería disminuye significativamente, debido principalmente al agotamiento de las plantaciones de pepino de otoño.

El pepino incrementa su valor medio un 53% impulsado por la reducción de los volúmenes comercializados debido a una menor oferta en campo

La oferta de peino corto y francés descendió de forma moderada, influida por la reducción de las recolecciones tras los días de lluvia. En este contexto, el pepino Almería cotizó a 0,17 euros/kg, el corto a 0,32 euros/kg y el francés a 0,37 euros/kg.

Calabacín

El calabacín mejoró ligeramente su precio medio respecto a la semana anterior alcanzando un valor de 0,13 euros/kg, aunque continúa en rangos muy bajos, registrando un valor sensiblemente inferior al obtenido durante las dos campañas precedentes.

El calabacín mejora ligeramente su cotización media aunque continúa vendiéndose en rangos muy bajos

La oferta almeriense de calabacín está siendo considerable durante el mes de abril, a pesar del freno en la recolección que han supuesto las precipitaciones caídas durante la semana analizada. La abundante producción local, unida al elevado porcentaje de frutos de gran calibre y el inicio de la campaña en otros orígenes de producción, continúan dificultando la salida comercial del calabacín almeriense.

Berenjena

El precio medio de la berenjena larga, con 0,21 euros/kg, se incrementó un 96% respecto a la semana precedente, mientras que la rayada, con 0,47 euros/kg, lo hizo en un 8%. Los volúmenes comercializados de ambos tipos de berenjena se han reducido de forma moderada, conduciendo a un mejor ajuste entre oferta y demanda que ha permitido la apreciación del producto.

Las cotizaciones de ambos tipos comerciales se sitúan por debajo de las obtenidas la pasada campaña, en la que la demanda de berenjena aumentó de forma contundente durante el mes de abril. No obstante, en la semana analizada se han registrado precios similares a la temporada 2018/19.

A partir del mes de abril, con la mayoría de los programas de exportación finalizados y las producciones centroeuropeas incrementando su oferta, gran parte de la producción almeriense se destina al mercado nacional.

En judía verde, la moderada reducción de la oferta de judía verde plana y redonda respecto a la semana precedente favoreció el incremento de precio observado en ambos tipos comerciales que alcanzaron valores de 1,51 euros/kg y 2,74 euros/kg respectivamente.