Campaña en Llanes contra la avispilla del castaño

Bayer Vinity abril
CORNALINA
GIRÓ DOING FOR BETTER
AGROPONIENTE WEB

El Ayuntamiento de Llanes (Asturias) busca productores de plantaciones de castaños y vecinos interesados en colaborar en la campaña que va a poner en marcha para el control de la avispilla

Castaño

Llanes inicia su tercera campaña contra la avispilla del castaño. / ARCHIVO

Efeagro.

Esta será la tercera campaña contra especies invasoras programadas desde la Concejalía de Agroganadería, tras los planes municipales emprendidos para combatir la presencia de la avispa asiática y el plumero de la pampa en el concejo de Llanes.

La Concejalía de Agroganadería ha habilitado el número de teléfono 646 249 197 para que las personas interesadas en participar en la campaña contra la avispilla del castaño puedan conocer los pormenores del plan, coordinar las actuaciones y organizar los trabajos.

La idea es que la próxima primavera se inicie la introducción de los primeros ejemplares del parásito “Torymus Sinensis” en los castaños del municipio.

El ayuntamiento ha esperado dos años para comprobar que el parásito “Torymus Sinensis”, con el que quiere contrarrestar los efectos de la avispilla del castaño, no provoca otros perjuicios.

La avispilla del castaño es un himenóptero de origen asiático que afecta exclusivamente al castaño y que forma en los brotes unas agallas muy visibles donde se desarrollan las larvas, tanto en hojas como en nervios, que provoca un efecto de debilidad, disminuye su productividad y favorece que otras plagas acaben por matar el árbol