CASI obtiene resultados históricos por segundo año consecutivo

La cooperativa CASI reparte más de cinco millones de euros en el capital social de sus socios

Imagen de la asamblea general ordinaria de la cooperativa CASI.

Valencia Fruits. Redacción.

El cierre de la campaña 22/23 ha arrojado resultados históricos para CASI, registrando un incremento del 22,5% en la facturación de la cooperativa. La entidad celebró el pasado 23 de marzo su asamblea general ordinaria, un encuentro en el que se aprobaron las cuentas anuales pertenecientes al ejercicio 2022- 2023 y, como nota a destacar, se solicitó a la asamblea la votación para la incorporación de la cooperativa a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Tomate La Cañada.

El resultado presentado por la cooperativa, antes de impuestos, asciende a 8.304.887 euros, una cifra que representa un aumento del 62,5% respecto a la campaña 21/22 que ya fue considerada histórica. La temporada 2022/23 ha estado caracterizada, en general, por un descenso en la producción de aproximadamente un 10% por las condiciones climatológicas adversas, mientras que la cooperativa solo ha perdido un 2,40% en kilos comercializados con un aumento en ventas del 13,8%, que suponen una cifra total de 276.425.756 euros.

Tras la repartición del fondo de Formación y Sostenibilidad así como el fondo de Reserva y el impuesto de sociedades, la cooperativa repartirá a sus socios en su capital social 5.243.067,15 euros. Con este reparto el capital social de la cooperativa se ha visto incrementado en un 54,9% desde la campaña 2019/20. También han mejorado los precios medios de liquidación a los agricultores, que según los datos aportados siempre han estado por encima de la media durante la campaña.

Tras los datos recibidos del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, CASI se sitúa entre las primeras cooperativas nacionales, en resultado general y en facturación, asegurando tras las cifras generales emitidas seguir liderando el sector del tomate tanto a nivel nacional como europeo.

Las cifras presentadas se consideran un récord histórico para la cooperativa, que ya la campaña anterior arrojó resultados también excepcionales, tal y como indica Antonio Bretones, presidente de CASI. “Estamos orgullos de poder presentar un buen resultado después de un gran esfuerzo. Nuestro objetivo es defender nuestros productos de la mejor forma posible para los socios y que la gestión sea buena para crecer de forma sostenible desde todos los aspectos, manteniendo esta importante estructura logística, de medios y personal de forma óptima”, señaló.

En términos generales, la asamblea transcurrió de forma tranquila sin mayores complicaciones y todos los puntos fueron aprobados por amplia mayoría, incluido la incorporación de la cooperativa a la IGP de Tomate La Cañada que tiene como objetivo proteger aquellos productos con cualidades de calidad que derivan de su origen .

Además, Juan Jesús Lara, director general de la cooperativa CASI, presentó su informe de gestión recogiendo las importantes inversiones y proyectos que la cooperativa ha puesto en marcha en estos años, destacando su importante apuesta en I+D con maquinaria que cuenta con inteligencia artificial y que supone una revolución en el sector, así como las distintas inversiones para la evolución y adaptación a las demandas del mercado. Todo ello, tal y como indica Lara, “con el objetivo de realizar una gestión óptima desde los distintos puntos de vista y manteniendo nuestra posición de liderazgo europeo”.