Castilla-La Mancha apoyará con 10,8 millones proyectos de innovación agraria

Cada proyecto que se acoja a la convocatoria podrá solicitar hasta 250.000 euros

El DOCM ha publicado este la orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas. / Archivo

Efeagro. 

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 10,8 millones de euros a ayudas para promover la cooperación mediante la constitución de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este la orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas, cuya finalidad es la preparación y ejecución de proyectos innovadores en los ámbitos agrícola, ganadero y agroalimentario.

La Asociación Europea para la Innovación en materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-Agri) tiene como objetivo estimular la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos, según se indica en la orden publicada en el DOCM.

Cuando salga la convocatoria 10,8 millones de euros se pondrán a disposición del sector «para apoyar el desarrollo de conocimiento que permita dar solución a muchos de los problemas y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector agrario en nuestra región», ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Cada proyecto que se acoja a la convocatoria podrá solicitar hasta 250.000 euros, ha adelantado Martínez Lizán en la visita que ha hecho al Salón Gourmets que se celebra en Madrid, ha informado en una nota de prensa la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

El consejero ha recordado que en esta iniciativa el Gobierno regional va de la mano de ganaderos, agricultores e industria agroalimentaria, así como de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de todas aquellas entidades relacionadas con la innovación pública y privada que se quieran sumar a la iniciativa.

En este sentido, ha confiado que cuando salga la convocatoria la orden de bases que se ha publicado en el DOCM «sea un éxito».

Martínez Lizán espera que se pueda seguir ayudando y apoyando «a un sector necesario, especialmente en estos momentos en los que adquiere mayor importancia tener productos de calidad con un atractivo importante a nivel mundial para poder sortear dificultades como la de los aranceles que en estos momentos estamos atravesando».

Salón Goumets

En cuanto al Salón Gourmets, que este año llega a su trigésimo octava edición, Castilla-La Mancha está representada en el estand de la marca de calidad ‘Campo y Alma’, en la que 12 empresas de la región están dando a conocer sus productos en este evento, uno de los principales de Europa de alimentación y bebidas.

Estas empresas forman parte de sectores tan variados como el vino, el aceite, el queso, los frutos secos, la carne de caza o las frutas y verduras, que a juicio de Martínez Lizán: «Es una prueba evidente de la calidad que tenemos y de la cantidad que tenemos».

Y sobre todo muestra «la disposición que tienen nuestras expresas para mostrar a todos los consumidores los nuevos productos que van saliendo, pero también los productos tradicionales que tienen ese reconocimiento de calidad», ha añadido.