Cataluña toma la delantera en superficie ecológica

La superficie ecológica de Cataluña creció en 2021 a un ritmo superior a la media nacional y europea

La superficie dedicada a la producción ecológica no deja de crecer. / ARCHIVO

Efeagro.

Cataluña aumentó en un 11% el número de productores ecológicos durante 2021, mientras que la superficie ecológica creció un 5,33%, a un ritmo superior a la media española, y ya representa un 10,5% del total del país.

Estos datos aparecen recogidos en el último informe sobre la producción agraria ecológica de Cataluña, que han presentado el secretario de Alimentación de la Generalitat, Carmel Mòdol, y el presidente del Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE), David Torrelles.

Mòdol ha destacado que la superficie ecológica catalana ha crecido un 207% en los últimos 10 años, mientras que en España lo ha hecho un 48% y en Europa, un 60%.

España es ahora el segundo país europeo con más superficie ecológica, por detrás de Francia, y se posiciona como el sexto en todo el mundo

El número de operadores inscritos en el sector se incrementó en 2021 un 11% respecto al año anterior hasta llegar a los 4.994, entre los que destacan los comercializadores, que han crecido un 16,87%, y los productores vegetales, que lo han hecho un 12,29 %.

Por su parte, los elaboradores han crecido un 9,55%; los productores de ganado, un 8,5%; y los importadores, un 8,3%.

Respecto a la superficie inscrita en el CCPAE, el año pasado se alcanzaron las 270.686 hectáreas, de las que 57.283 corresponden a cultivos productivos; mientras que el resto son terrenos dedicados a pastos, prados y bosques.

La facturación del sector en Cataluña se elevó hasta los casi 1.000 millones de euros en 2020 (el último año con datos), un 22,45 % más que un año antes.