Las frutas vuelven a situarse en marzo entre las categorías más inflacionistas (+4,2% mensual)

A nivel general, la tasa de variación anual del IPC del mes de marzo se situó en el 2,3%, siete décimas por debajo de la registrada en febrero. / Archivo
Efeagro.
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un aumento del 2,4% anual y una tasa mensual del 0,3% en marzo, según el Instituto nacional de Estadística (INE).
Las frutas vuelven a situarse en marzo entre las categorías más inflacionistas (+4,2% mensual) y, en el lado contrario, los aceites y grasas vuelven también a estar entre los que más se abarataron (-4,3% mensual).
Por productos alimentarios concretos, destaca la inflación de los huevos (+7,2% mensual y +11,4% anual), frutas frescas (+5% mensual y +10,4% anual), la carne de vacuno (+1,6% mensual y +12,3% anual); la carne de ovino que aunque se abarata un 0,1% mensual pero en el último año su precio ha subido un 12,8% y el café, cacao e infusiones (+0,8% mensual y +13,6% anual).
En el lado contrario, se sitúan los aceites y grasas, con ese -4,3% mensual y -30,3% anual; el pescado fresco y congelado (-3,2% mensual pero un +2,7% anual); mientras que el azúcar se ha abaratado un 0,6% en los últimos 30 días y un -15,6% en los últimos 12 meses.
Por otro lado, el precio de las bebidas alcohólicas subió un 0,3 % en el último mes y un +1,8% anual mientras que el tabaco repuntó un ligero 0,1% entre marzo y febrero y un +4,1% en el último año.
A nivel general, la tasa de variación anual del IPC del mes de marzo se situó en el 2,3%, siete décimas por debajo de la registrada en febrero; mientras que la variación mensual fue del 0,1%.
La tasa anual de la inflación subyacente disminuyó dos décimas, hasta el 2,0%; mientras que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 2,2%, siete décimas por debajo del mes anterior.
IPC de alimentación y bebidas – Marzo de 2025
CATEGORÍAS | Variación mensual (%) | Variación anual (%) |
01. Cereales y derivados | -0,7 | 0,2 |
02. Pan | -1,2 | 1,8 |
03. Carne de vacuno | 1,6 | 12,3 |
04. Carne de ovino | -0,1 | 12,8 |
05. Carne de porcino | 0,0 | 1,8 |
06. Carne de ave | 0,4 | 1,6 |
07. Otras carnes | 0,3 | 3,1 |
08. Pescado fresco y congelado | -3,2 | 2,7 |
09. Crustáceos, moluscos y preparados de pescado | 0,0 | 2,2 |
10. Huevos | 7,2 | 11,4 |
11. Leche | -0,1 | 0,3 |
12. Productos lácteos | 0,7 | 1,8 |
13. Aceites y grasas | -4,3 | -30,3 |
14. Frutas frescas | 5,0 | 10,4 |
15. Frutas en conserva y frutos secos | 0,3 | 3,3 |
16. Legumbres y hortalizas frescas | 0,3 | 7,3 |
17. Preparados de legumbres y hortalizas | -0,1 | 3,5 |
18. Patatas y sus preparados | 0,5 | 2,5 |
19. Café, cacao e infusiones | 0,8 | 13,6 |
20. Azúcar | -0,6 | -15,6 |
21. Otros preparados alimenticios | 0,5 | 4,5 |
22. Agua mineral, refrescos y zumos | -0,1 | 2,4 |
23. Bebidas alcohólicas | 0,3 | 1,8 |
24. Tabaco | 0,1 | 4,1 |