Citrus Forum bate récords y supera los 1.650 profesionales inscritos

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

El Palacio de Congresos de Valencia fue el escenario ideal para presentar las últimas novedades en citricultura

Más de 55 expertos internacionales realizaron ponencias en Citrus Forum. / Agromarketing

Valencia Fruits. Redacción.

Citrus Forum bate todos los récords de previsión de la organización superando los 1.650 profesionales inscritos procedentes de más de 15 países. Las cifras corroboran el interés por un evento organizado por Agromarketing España (www.agromarketing.es) que se puede considerar el más importante de cítricos del Europa.

Más de 1.300 profesionales asistieron al Palacio de Congresos para participar en las sesiones de ponencias técnicas y a los encuentros networking que se organizaron los días 28 y 29 de mayo, mientras que el 30 de mayo tuvo lugar una tercera jornada online a través de la plataforma Agromunity.com a la que se inscribieron más de 550 profesionales. Más de 55 expertos internacionales de referencia en la citricultura presentaron las últimas novedades y tendencias del sector en un programa técnico de primer nivel internacional.

Más de 30 empresas líderes y 190 reuniones networking

Más de 30 empresas líderes participaron en la zona de stands del Congreso presentando sus innovaciones a los asistentes, mientras que la sala de networking habilitada por la organización fue utilizada por los profesionales para celebrar sus reuniones agendadas, compartir información y desarrollar oportunidades de negocio. 190 reuniones se agendaron a través de la plataforma networking del evento.

Citrus Forum también presentó en esta edición, como novedad, los primeros galardones Citrus Innovation Awards que reconocen los proyectos de innovación tecnológica en el sector citrícola siendo candidatos al premio las empresas Denodl y Apolo Biotech y el grupo operativo Citriaforo.  La startup Denodl fue quien se alzó con el galardón por votación de los propios profesionales inscritos al Congreso a través del canal de whatsapp del evento con más del 60% de los sufragios de los 532 profesionales que participaron.

La startup ha lanzado Hydroball®, un nuevo producto diseñado para ser enterrado a la altura de la raíz del cultivo, logrando un ahorro de hasta un 40% de agua a un precio asequible. Este dispositivo autónomo recoge y monitorea la tensión, humedad y temperatura del suelo en un único terminal. Además, es inalámbrico y cuenta con alta conectividad. Más información en https://denodl.com/hydroball/