El comercio mundial se resiente ante el bloqueo del canal de Suez

AGROPONIENTE FA

Las autoridades egipcias han conseguido reflotar parcialmente el navío que lleva casi una semana bloqueando el canal de Suez, pero el comercio mundial comienza a sentir las consecuencias de este incidente

El Canal de Suez es la principal ruta entre Europa y Asia, donde 100 buques al día cruzan los 157 kilómetros entre el Mediterráneo y el mar Rojo. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La COVID-19 ha golpeado a todos los sectores económicos sin excepción, y el comercio mundial ha sido uno de los más afectados. Con un desplome de entre el 13% y el 32%, la Organización Mundial del Comercio ya advertía de las consecuencias de la perturbación de la actividad económica normal y de la vida causada por la pandemia en todo el mundo.

Pese a las medidas aprobadas para hacer frente a la crisis y el intento de volver poco a poco a la normalidad, el encallamiento del buque “Ever Given” en el canal de Suez hace seis días ha dejado entrever las debilidades de las cadenas de suministros y los problemas del actual modelo de distribución.

El bloqueo de la principal ruta entre Europa y Asia durante seis días, donde 100 buques al día cruzan los 157 kilómetros entre el Mediterráneo y el mar Rojo, ha hecho saltar todas las alarmas de los agentes del comercio mundial.

La aseguradora alemana Allianz afirmaba en un informe publicado el pasado viernes —y recogido por el medio especializado en economía, El Economista— que el bloqueo en el canal de Suez ocasionaría unas pérdidas semanales para el comercio mundial de entre 6.000 y 10.000 millones de dólares (entre 5.090 y 8.485 millones de euros). Calculaba, además, que se restará entre dos y cuatro décimas al crecimiento anual del comercio, siempre que el incidente se solucionara en los próximos días, como ha ocurrido.

Lo más significativo que destaca Allianz es que “el bloqueo del canal de Suez es la gota que colma el vaso en el comercio mundial”. Ya que desde el principio de la crisis sanitaria, las cadenas globales de suministro se han visto duramente golpeadas. Afirman, además, que habrá que asumir el coste extra para que la mercancía termine llegando a su destino, un escenario que podría provocar una tendencia de precios al alza.

Luz al final del canal

El buque “Ever Given” ha sido reflotado parcialmente este lunes tras seis días varado en el canal de Suez. El reflotamiento se inició esta madrugada de forma exitosa, pero se esperará a esta tarde para completar la operación, cuando la marea haya subido, así lo ha indicado la Autoridad del Canal de Suez (ASC) en un comunicado.

Diez remolcadores han intervenido en la maniobra coordinados desde cuatro puntos, que durante toda la madrugada han estado trabajando para lograrlo. Después de varios intentos fallidos, la marea alta a favor de la luna llena ha contribuido a que el “Ever Given” haya sido reflotado con éxito. No obstante, aún queda la incertidumbre de cuándo se restablecerá el tráfico por el canal.

El “Ever Given”, buque de carga de 400 metros de largo, quedó varado en diagonal en el canal de Suez el pasado martes por culpa de los fuertes vientos y las recurrentes tormentas de arena. Casi 400 embarcaciones llevan casi una semana esperando para pasar, incluido cargueros con contenedores, insumos, bienes de consumo y tanqueros de petróleo y gas natural.