La Comunitat Valenciana une fuerzas para oponerse a las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura, que podrían comprometer el abastecimiento de agua en el sur de la comunitat

Trasvase Tajo-Segura. / LA UNIÓ
Valencia Fruits. Redacción.
El nuevo cambio del reglamento técnico supone un cambio en de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, y tanto las organizaciones agrarias y la asociación de regantes, como la Generalitat Valenciana han mostrado su rechazo ante el peligro de que se pueda comprometer el abastecimiento de agua en el sur de la Comunitat Valenciana.
Desde la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana se ha expresado su negativa a cualquier modificación hasta que no se acuerden los nuevos Planes Hidrológicos del Tajo y del Segura, actualmente en fase de elaboración.
Además, la consellera, Mireia Mollà ha instado al Ministerio a «consensuar los cambios normativos con el conjunto de los usuarios, principalmente regantes del campo alicantino y los Ayuntamientos que deben garantizar el abastecimiento» y ha anunciado que, llegado el momento, presentará alegaciones al proyecto de real decreto que pretenda variar las reglas del trasvase actualmente vigentes. «Necesitamos cada gota de agua del trasvase Tajo-Segura y por eso ni la malgastamos ni dejaremos de reivindicarla», ha concluido la consellera.
Frente común
La Unió de Llauradors manifiesta su rotunda oposición al cambio de las reglas de explotación del trasvase del Tajo al Segura que pretende el Ministerio de Transición Ecológica y considera irrenunciable mantener el actual reglamento que establece en 38 hm3 la cantidad de agua mensual a trasvasar.
“Rebajar el límite de 38 hm3 a 27 hm3, sin el necesario consenso y sin argumentos lógicos, para trasvasar agua de la cuenca del Tajo al Segura es una jugada muy sucia del Ministerio que dirige Teresa Ribera que compromete seriamente el futuro de la agricultura alicantina y no lo podemos tolerar como organización agraria que defiende los intereses de los agricultores, de los regantes de nuestro territorio”, señalan desde La Unió
La organización cree que hay que impulsar una unidad de acción para desmontar este atropello y le reclama a la Generalitat «firmeza en el rechazo ante la decisión del Gobierno». Además, en las próximas semanas estudiará también posibles acciones de protesta al respecto.
Por su parte, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (Fecoreva) ha defendido los derechos de los regantes del trasvase Tajo-Segura y ha rechazado cualquier modificación de las reglas de explotación que afecte a los intereses de regadío y abastecimiento.
En un comunicado, Fecoreva ha apoyado la decisión de Les Corts de instar al Gobierno central a paralizar la modificación del trasvase hasta que no esté aprobado el Plan Hidrológico del Tajo y a consensuar con usuarios y la Generalitat cualquier posible cambio en el trasvase.