El miedo al coronavirus no frena la 41 edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, que espera 250.000 visitantes

Imagen de la 40 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola. / FIMA
La 41 edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) se ha inaugurado este martes en Zaragoza con la esperanza de batir récord de asistentes, hasta 250.000, y sin miedo al Coronavirus, porque, como ha resaltado el presidente de Feria Zaragoza, Manuel Teruel, la vida continúa.
Así lo ha declarado a los medios antes de inaugurar la FIMA, y ha aprovechado para transmitir un mensaje de “tranquilidad” porque en este recinto “no hay más densidad demográfica que en la plaza Mayor de Madrid, que en los alrededores de la Sagrada Familia de Barcelona o en la plaza del Pilar de Zaragoza”.
Teruel ha reconocido que esta epidemia es “una preocupación” y se cuenta con antisépticos en los baños y los trabajadores están avisados para que si observan algún problema de salud puedan dar parte y controlar, “pero la vida tiene que continuar”.
El presidente de Feria de Zaragoza ha recordado que, según las estadísticas y en un número tan elevado de visitantes, “más de una persona” va “a sufrir un infarto, o le van a tener que operar de un riñón. Las estadísticas son así”.
“Tenemos un problema, pero hay una gran sensibilidad social, hay que ser precavido y la vida continúa”, ha sentenciado.
Bridgestone, primera firma que desmonta su stand
El expositor estaba montado junto a los de otras compañías del sector, pero a última hora Bridgestone ha decidido no asistir a la 41 edición de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA) por prevención ante la epidemia de coronavirus que se ha extendido por varios países del mundo.
Bridgestone tenía montado su estand y, de hecho, este miércoles tenía convocada una comparecencia de prensa para presentar sus novedades para este año y la entrada de la telemática en agricultura.
A última hora del lunes retiraron todos los logotipos y carteles identificativos de la marca del expositor en el que se iba a instalar, si bien todavía permanecen los paneles y la mesa, que están siendo utilizados por los visitantes como área de descanso.
En un comunicado, la compañía alude a la “seguridad, la salud y el bienestar” de los empleados, clientes y socios, como razones para adoptar la “difícil decisión” de retirarse de la feria ante el desarrollo del brote del Covid-19 como medida de precaución.