La cosecha de clementinas y naranjas disminuirá un 27% en las Tierras del Ebro

Gustavo Ferrada
DIQUESÍ

La FCAC señala que los episodios climatológicos adversos han condicionado la producción del ejercicio

Las cooperativas prevén un volumen de producción de 87.000 toneladas. / FCAC

Valencia Fruits. Redacción. 

La Federación de Cooperativas Agrícolas de Cataluña (FCAC) prevé que la cosecha de clementinas y naranjas en las Tierras del Ebro disminuya un 27% respecto al año pasado, situándose en un volumen de 87.000 toneladas, teniendo en cuenta que la campaña 2024-25 ya fue más suelta que el promedio de los últimos 10 años.

La cosecha tardía del año pasado debido a la DANA y los problemas con el cuajado por las altas temperaturas del verano explican la disminución de la producción de clementinas y naranjas

Federico Tarazona, portavoz de cítricos de la FCAC, explica que se han visto perjudicados “por la cosecha tardía del año pasado debido a la DANA. Además, y a pesar de tener una buena floración de los árboles, el mes de junio fue extremadamente cálido y esto dañó la formación de los frutos. Una vez más, los fenómenos extremos causados por la emergencia climática condicionando fuertemente la producción”.

Desde las cooperativas de Cataluña, señalan que la disminución de la cosecha muestra cada vez más un problema de las plantaciones envejecidas, que ya no están en su máxima producción

Al mismo tiempo, desde las cooperativas de Cataluña, señalan que la disminución de la cosecha muestra cada vez más un problema de las plantaciones envejecidas, que ya no están en su máxima producción.

La tendencia en esta zona productora es similar a la que presenta el conjunto de España, donde también se espera una disminución de la producción de cítricos.

Desde la FCAC también indican que entre los productores  existe preocupación por la fuerte competencia procedente de terceros países desde hace alguno años, aunque a nivel mundial esta campaña también ha habido una contracción de la oferta. “Por el momento, los precios iniciales de la temporada son superiores a la media de los últimos 5 años, especialmente para la mandarina”, apuntan desde la Federación de Cooperativas Agrícolas de Cataluña.

En cuanto a la incidencia de plagas, el sector catalán está en alerta por la posible llegada del trips de Sudáfrica, un insecto de rápida dispersión que desde el año pasado ya está presente en zonas de la Comunitat Valenciana y provoca daños en hojas y frutos.

Las cooperativas agrarias producen el 35% del total de cítricos cultivados en Cataluña.

Acceso al artículo en la página 43 del dossier de Cítricos en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.