Crece la importación de tomate de Marruecos

Mientras la exportación comunitaria de tomate al resto de países ha retrocedido, la importación procedente de Marruecos se refuerza

Las exportaciones de tomate de España al mercado comunitario han descendido un 20%. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

El tomate no remonta su mala racha. Si bien su producción ha ido reduciéndose en España en los últimos años y durante la campaña de verano se ha constatado un nuevo descenso de la superficie y también de la producción, ahora hay que sumar un retroceso de la exportación comunitaria a los países de la Unión Europea.

Países Bajos y España eran los principales proveedores del mercado de tomate de la UE, pero mientras ambos han retrocedido en los últimos 5 años, un 5% el país holandés y un 20% el país español, las importaciones procedentes de Marruecos han crecido un 26%, desplazando por tanto a los tomates comunitarios de los lineales.

Exportación comunitaria en datos

Las exportaciones de tomate de Países Bajos a la UE se situaban en 844.022 toneladas en 2016, mientras que en 2020 han sido 803.278 toneladas, un 5% menos. Por su parte, las exportaciones de España han descendido un 20%, pasando de 763.844 toneladas a 613.053 toneladas. Pero por el contrario, las importaciones de la UE de tomate marroquí han crecido un 26% en el mismo periodo, pasando de 344.094 toneladas a 435.041 toneladas, según datos de Eurostat.

Marruecos se refuerza como uno de los principales exportadores de pimiento al mercado de la Unión Europea

Los datos reflejan el retroceso que están experimentando las ventas de tomate español en la UE, su principal destino, debido en gran medida a la competencia de Marruecos, cuya presencia crece en el mercado comunitario y se mantiene como primer proveedor con el 70% del total importado.

Pero muestran, además, según Fepex, que dicha competencia afecta también a otros países productores como Holanda, por lo que se hace cada vez más urgente una política comercial que apoye la preferencia comunitaria.