Crece la superficie de invernaderos en Almería

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

La superficie de invernaderos se incrementa un 1,6% en la provincia de Almería y ocupa ya 32.554 hectáreas

Vista aérea de los invernaderos en Almería. / ARCHIVO

Efeagro.

El espacio ocupado por invernaderos en la provincia de Almería – el llamado mar de plástico – sigue creciendo, aunque de forma moderada. Concretamente y respecto a la campaña 19/20, la superficie ha crecido un 1,6% hasta alcanzar las 32.554 hectáreas, según el estudio de Cajamar sobre la campaña hortofrutícola de la temporada pasada.

El informe precisa que, si se tienen en cuenta de forma conjunta las producciones de invierno y primavera, la superficie de invernadero utilizada en la última campaña sumaría 64.672 hectáreas.

Volúmenes estables

En términos generales, el estudio concluye que la campaña 2020/21 cerró con una marcada estabilidad en las principales cifras sobre volumen de producción, ventas y valor generado, pero con comportamientos desiguales según el producto y fuertes oscilaciones de los precios medios a lo largo del periodo.

Según sus datos, Almería produjo tanto en invernadero como al aire libre un total de 3,74 millones de toneladas de frutas y hortalizas -de ellas 3,50 millones bajo plástico-, un 0,7% más que en la campaña 2019/20, cuyo valor alcanzó los 2.322 millones de euros (+0,12%).

De esta cantidad, el pimiento fue el producto más cultivado (852.493 toneladas, +0,8 %), seguido del tomate (739.363 t, -7,3%), sandía (578.129 t, +17,5%), pepino (511.542 t, -4,9%), berenjena (202.212 t, -6,1%) y melón (132.734 t, +16,2%).