Granada es la primera provincia productora de espárrago verde en España, pero ¿es un cultivo rentable para los agricultores?

Granada produce unas 33.000 toneladas de espárrago verde -datos de 2020-, el 67% del total producido en Andalucía. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Granada es la primera provincia productora de espárrago verde a nivel nacional. El cultivo concentra la actividad de 15 cooperativas agrarias, más de 5.600 agricultores y 7.200 hectáreas, generando más de 18.000 empleos directos e indirectos durante la campaña.
Granada produce unas 33.000 toneladas de espárrago verde -datos de 2020-, el 67% del total producido en Andalucía y más de la mitad del espárrago verde que ofrece el territorio nacional. El principal mercado de destino es internacional (80%), comercializándose en la mayoría de paises comunitarios, especialmente Alemania, Suiza y Francia. El consumo nacional está en auge, si bien el pasado año sufrió un notable descenso debido al cierre del Canal Horeca por la crisis sanitaria.
Costes de producción
Pero, ¿es un cultivo rentable?, ¿cuánto cuesta producir una hectárea de espárrago? El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado un documento con los costes de producción del espárrago referentes a la campaña 2019/2020.
Así, los siguientes datos están elaborados a partir de una encuesta realizada al sector en el segundo semestre de 2012, y actualizados para la campaña 2019/20 utilizando para ello los indicadores de precios pagados por los agricultores y salarios agrarios (MAPA).
*Los costes de producción corresponden a una determinada campaña, que se desarrolló en unas condiciones muy concretas que afectan directamente a las partidas contempladas en el cálculo y no tienen porqué ser extrapolares a otra campaña. En todo caso, estos datos deben ser tomados como una aproximación y nunca como un valor fijo e incuestionable.