Cultivar almendras y avellanas en La Rioja Alta es posible

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

Un campo demostrativo de almendro y avellano en La Rioja Alta, donde no son habituales estos cultivos, da sus primeros resultados

Los asistentes han conocido cómo evolucionan las plantas y se adapta a las condiciones de la zona. / ARAG-ASAJA

Efeagro.

Un campo demostrativo de almendro y avellano, llevado a cabo por ARAG-Asaja, a través de Servicios Agrarios Riojanos (SAR), ha dado sus primeros resultados, tras plantarse el pasado 9 de mayo en una zona de La Rioja Alta, donde no son habituales estos cultivos.

El nuevo campo demostrativo consiste en una explotación en la que se han plantado unas 600 plantas de almendro de variedades de floración tardía y extratardía, como son Macaco, Avijon y Penta; mientras que en el avellano se ha optado por las de Yamhill, Romana y Giffoni, ha detallado este jueves, en una nota, ARAG-Asaja.

“Nos hemos decantado por estas variedades porque creemos que son las que mejor se pueden adaptar a la climatología de la zona y ofrecer mejores rendimientos”, ha explicado el técnico de SAR, Javier Calderón.

El objetivo es mostrar a los agricultores cómo se aplican las técnicas y prácticas desarrolladas para lograr que sus producciones sean más competitivas, al ofrecer productos más adaptados a la demanda del mercado y optimizar la producción

Esa experiencia busca ofrecer a los profesionales del sector agrario cómo es el desarrollo de un cultivo alternativo y poco común en esa zona, con el fin de ayudarle a mejorar la rentabilidad en sus explotaciones.

Las jornadas de divulgación de este proyecto se han celebrado en Tricio, en una explotación cercana a las instalaciones de ARAG-Asaja y a donde han acudido medio centenar de agricultores riojanos.

Calderón ha detallado que el proyecto se basa en cuatro claves, basadas en las fechas de la floración del almendro y el avellano en esta zona; en un estudio de insumos; en la adaptación de la maquinaria y en un estudio de rentabilidad.