Cultivo “eco” de la pera de Jumilla alcanza el 20% de la superficie de DO

FERTIBERIA IMPULSE

La exportación de la variedad ercolini se centra en 2022 en Marruecos, Libia, Alemania y Protugal

La DO Pera de Jumilla cuenta actualmente con un millar de socios, cerca de 250 hectáreas de producción, 30 operadores primarios y tres almacenes. / ARCHIVO

Efeagro. 

La superficie de cultivo ecológico de la Denominación de Origen Pera de Jumilla ha alcanzado el 20 por ciento de producción para un producto, de la variedad ercolini cuya exportación se centra en 2022 en Marruecos, Libia, Alemania y Protugal.

En un comunicado, el Gobierno regional ha señalado que la campaña de recolección de este año ha comenzado y los productores esperan que la cosecha de este año alcance los cuatro millones de kilos.

Los productores esperan que la cosecha de este año alcance los cuatro millones de kilos

La DO Pera de Jumilla cuenta actualmente con un millar de socios, cerca de 250 hectáreas de producción, 30 operadores primarios y tres almacenes.

Además, se ha incrementado el cultivo ecológico de esta variedad, que supone un 20 por ciento del total de la producción, con más de 50 hectáreas, lo que representa un notable ascenso en los últimos tres años, ya que antes apenas alcanzaba el 5 por ciento.

Durante la visita a una finca de este producto, el consejero de Agricultura, Antonio Luengo, ha precisado que la cosecha de este año se va a ver afectada por la inclemencias meteorológicas acaecidas en diferentes momentos de la campaña, especialmente las tormentas y el granizo.