David del Castillo: “TOMRA Food reafirma su liderazgo apostando por la IA, el servicio local y la sostenibilidad”

Gustavo Ferrada FA 25
Livingstone
AGROPONIENTE FA

Entrevista al Director Regional de ventas para el Sur de Europa, David del Castillo

David del Castillo analiza las soluciones tecnológicas que ofrece la compañía para el segmento de la fruta. / TOMRA FOOD

Óscar Orzanco. Redacción.

TOMRA Food mostrará sus innovaciones tecnológicas en Fruit Attraction. La compañía presentará soluciones integrales que abarcan desde la recepción del producto hasta su envasado final, y exhibirá líneas específicas para frutas como cítricos, manzanas, frutas de hueso, cerezas, arándanos, tomates, kiwis o aguacates.

Valencia Fruits. ¿Con qué objetivos participa TOMRA Food en Fruit Attraction 2025?

David del Castillo. Fruit Attraction es una cita imprescindible para TOMRA Food. Nuestro principal objetivo es fortalecer la conexión con el sector agroindustrial y, especialmente, con nuestros clientes de España y de todo el mundo. Este evento nos permite compartir avances tecnológicos, intercambiar tendencias de mercado y presentar nuestros últimos desarrollos. Este año, estamos especialmente entusiasmados por mostrar nuestras innovaciones tanto en el segmento de fruta fresca como en el de fruta procesada, en nuestro stand D25 del pabellón 10.

VF. ¿Qué soluciones presentará TOMRA Food en esta edición de la feria?

DdC. En colaboración con nuestro socio estratégico ICOEL, presentaremos soluciones completas diseñadas para cubrir todas las etapas del proceso: desde la recepción del producto hasta su envasado final. Mostraremos líneas específicas para frutas como cítricos, manzanas, frutas de hueso, cerezas, arándanos, tomates, kiwis o aguacates, entre otras.

El eje principal será LUCAi™, nuestro avanzado software de inteligencia artificial (IA), que estamos integrando en todos nuestros sistemas de calibrado. LUCAi™ permite una selección de fruta mucho más precisa, adaptada a las necesidades específicas de cada mercado, garantizando una calidad premium.

En el ámbito de frutas procesadas, destacaremos la TOMRA 4C, nuestra nueva clasificadora óptica de caída libre, equipada con la más avanzada tecnología de visión, diseñada para maximizar la eficiencia y la facilidad de uso en procesos como el de fruta IQF o deshidratada.

VF. ¿Cuáles son las principales líneas de desarrollo en las que trabaja actualmente TOMRA Food?

DdC. Nuestra prioridad es ofrecer a los clientes la mejor tecnología para clasificar y calibrar fruta de forma precisa según su calidad de origen. Para ello, invertimos constantemente en I+D, con un enfoque muy claro en la inteligencia artificial aplicada a sistemas de visión.

Estos desarrollos ya están operativos en el mercado, demostrando grandes beneficios: desde una mejora notable en la calidad final del producto hasta ahorros significativos en mano de obra y una mayor facilidad de uso para los operarios. Nuestra visión es clara: ayudar a los clientes a ser más eficientes, sostenibles y competitivos.

VF. ¿Qué servicios y soluciones ofrece TOMRA actualmente al mercado español?

DdC. En España, TOMRA ofrece soluciones integrales para la agroindustria, tanto en el segmento de producto fresco como en procesado. Esto incluye líneas completas de selección y calibrado, clasificadoras ópticas en diferentes formatos (caída libre, cinta o aire), tecnología de rayos X, e incluso sistemas de pelado a vapor para frutas y hortalizas.

Además, apostamos decididamente por estar cerca de nuestros clientes: contamos con un centro de demostraciones en Massanassa (Valencia), donde los operadores pueden ver nuestras tecnologías funcionando con producto real.

Entendemos que el servicio técnico es clave, y por ello hemos implementado un sólido equipo multidisciplinar de soporte local. Nuestro objetivo es claro: ofrecer respuestas rápidas, efectivas y cercanas a las necesidades específicas de cada cliente.

VF. ¿Qué ventajas ofrecen las soluciones tecnológicas de TOMRA Food frente a otras alternativas del mercado?

DdC. Nuestra tecnología destaca por su capacidad de inspeccionar y clasificar la fruta con máxima precisión, gracias a sistemas de visión avanzados y una experiencia de más de 50 años en la industria. Contamos con un amplio abanico de tecnologías (RGBI, SWIR, NIR, cámaras hiperespectrales, rayos X, láser, etc.), que, combinadas con la inteligencia artificial, nos permiten ofrecer resultados líderes en rendimiento y eficiencia.

Gracias a esta innovación constante, nuestros clientes logran maximizar la calidad, reducir el desperdicio alimentario y optimizar sus recursos, haciendo sus procesos más rentables y sostenibles.

VF. ¿En qué nuevos proyectos está trabajando actualmente TOMRA Food?

DdC. Uno de nuestros mayores hitos ha sido la implementación de la inteligencia artificial en nuestras máquinas, iniciando con la clasificadora de arándanos KATO hace cinco años, y expandiéndolo posteriormente a cerezas, manzanas y cítricos. Actualmente, esta tecnología está presente en casi todas las principales categorías de fruta, y seguimos trabajando para llevarla a todos los segmentos del mercado.

Estamos viviendo una etapa de crecimiento sostenido en España, donde hemos duplicado nuestra plantilla en solo dos años. Este esfuerzo responde a nuestra visión de acompañar a nuestros clientes locales con soluciones adaptadas y un servicio de excelencia.

A medio y largo plazo, estamos desarrollando nuevos productos pensados específicamente para el mercado español, uno de los más exigentes y avanzados del mundo. Además, nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a crear soluciones que reduzcan el desperdicio de alimentos y contribuyan a un sistema alimentario más responsable.

TOMRA Food reafirma su liderazgo tecnológico apostando por la inteligencia artificial, el servicio local, la sostenibilidad y la proximidad al cliente, elementos clave para transformar la agroindustria del presente y del futuro.