Decco trae las nuevas soluciones para el mundo de la postcosecha

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

En DECCO son especialistas en el tratamiento de frutas después de la recolección, es referencia en innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos para la postcosecha

Productos como Nexy están formulados para su uso en peras, manzanas y cítricos. / ARCHIVO

De acuerdo con las cifras de la FAO, actualmente el 45% de la fruta y la verdura producida a nivel mundial nunca llega a consumirse, al mismo tiempo que la población mundial no deja de crecer. Esto es un desafío para las empresas del sector de la alimentación al que hay que encontrar una solución viable y que al mismo tiempo garantice la seguridad alimentaria.

Desde Decco queremos contribuir a minimizar está problemática insostenible tanto a nivel medioambiental como económico, a través de la investigación. La postcosecha actual necesita de soluciones versátiles y de un servicio de asesoramiento experto capaz de adaptarse a las condiciones cambiantes de la industria alimentaria.

En Decco trabajamos para traerte el abanico más completo de soluciones postcosecha para tu negocio. La temporada 2020-21 viene cargada de novedades, y aquí te las contamos todas.

Deccopyr Por, ahora también en cítricos

Este fungicida formulado a base de pirimetanil, se presenta en forma de bote fumígeno, lo cual le otorga un uso sencillo y seguro. Tiene una alta eficacia contra un amplio espectro de hongos como Monilia, Botrytis, Penicillium, Alternaria, Colletotrichum, Cladosporium, Gloesporium, etc. Este fungicida tiene, además, una acción tanto preventiva como curativa. Ya está registrado para kakis, fruta de hueso, fruta de pepita y desde ahora también está registrado para cítricos.

Deccopyr Pot, tiene un perfil toxicológico bajo, con amplios LMR, al cual su modo de acción fumígeno unido a su formulación mejorada permite una excelente difusión de todo el producto por el ambiente.

Deccopyr, disponible para la fruta de hueso

Deccopyr (líquido) ha obtenido la extensión de etiqueta para uso en fruta de pepita y melocotón e híbridos, además del de cítricos. Deccopyr es un tratamiento fungicida para uso en postcosecha contra hongos causantes del podrido, concretamente contra:

• Penicillium sp. en cítricos y fruta de pepita (especialmente contra P.Italicum).

• Monilia y Rhizopus en melocotones e híbridos.

Esta solución está formulado a base de pirimetanil, una sustancia con actividad fungicida preventiva y curativa, y está especialmente indicado para el control de cepas resistentes a otros fungicidas, como imazalil o tiabendazol.

Ofrece un buen comportamiento y protección de los frutos en conservación, además de ser compatible y presentar sinergias con otros fungicidas. Como hemos comentado, el ingrediente activo principal de Deccopyr es pirimetanil al 40% p/v y su formulación es en suspensión concentrada (SC).

Deccopyr se encuentra disponible en garrafas de 5 litros.

Deccogreen, frescura en tus cítricos

Deccogreen es un fitorregulador de Decco que se utiliza principalmente para evitar el ennegrecimiento y la caída del cáliz en naranjas, limones y mandarinas almacenadas durante el proceso de desverdización y de confección comercial.

Los fitorreguladores son hormonas vegetales que se forman en diversos tejidos u órganos naturales y que viajan en pequeñas cantidades por la savia, cumpliendo una función común: regular el crecimiento de la planta. Cada vez se utilizan más en la agricultura ecológica.

Para conseguir la máxima eficacia con este producto es muy importante aplicarlo cuando la fruta ya se encuentra en un estado avanzado de maduración.

Nexy, biofungicida postcosecha para cítricos y fruta de pepita

Nexy es una levadura que viene a revolucionar el ámbito de la postcosecha sin residuos, se trata del primer biofungicida registrado en España para uso en postcosecha de cítricos, manzanas y peras. Nexy ha demostrado una importante eficacia contra Botrytis cinerea, Penicillium sp. y Colletotrichum sp.

Nexy es una levadura glotona, registrada para agricultura ecológica, cuyo modo de acción se basa en la competición por nutrientes con los hongos, de tal manera que no les deja desarrollarse.

Este competitivo microorganismo ofrece de manera natural protección contra la podredumbre en sus frutos, por ahora está registrado en naranja, mandarina, limón, pomelo, manzanas y peras.

Otra de las ventajas de Nexy son sus sinergias con otros productos como fungicidas y recubrimientos comestibles.

Asimismo, no se le considera una materia activa más a sumar, factor que le otorga una mayor versatilidad y una protección más completa a la fruta pues otorga mayores defensas contra hongos y patógenos externos que le pueden afectar en su período de comercialización.

Decco y su apuesta por la innovación y la seguridad alimentaria

Decco continúa con su labor de investigación y de transferencia de tecnología, con estas nuevas adiciones, hay una apuesta clara y decidida por la seguridad alimentaria. El catálogo de soluciones de postcosecha está en continua evolución y cada vez cuenta con un mayor número de posibilidades.

Decco ofrece una respuesta a las preocupaciones del sector productor que busca reducir al máximo el impacto medioambiental de las producciones hortofrutícolas, al mismo tiempo que ofrece soluciones efectivas para minimizar el desperdicio alimentario y garantizar al máximo la seguridad alimentaria de todos los consumidores.

thumbnail of PD30_2911

thumbnail of PD84_2911