DECCO Zox: Una solución revolucionaria en la postcosecha de cítricos

Hispatec digitalización semilla
Artero 2025
Vynyty Citrus Bayer
AGROPONIENTE MINDFUL AGRICULTURE
BOLLO QUÉDATE CON LO BUENO
HERNANDORENA fiabilidad varietal

El lanzamiento de DECCO Zox se alinea con el compromiso de DECCO de desarrollar soluciones sostenibles que respondan a los retos del sector agrícola.

Valencia Fruits. Redacción.

La industria citrícola europea enfrenta un panorama cada vez más exigente. Con la presión de mercados internacionales, los desafíos de controlar enfermedades postcosecha y la creciente demanda de soluciones sostenibles, los productores buscan herramientas que les permitan garantizar la calidad de sus frutas. En este contexto, DECCO Ibérica ha marcado un hito con la aprobación de DECCO Zox, el primer y único producto formulado de azoxystrobin para la postcosecha de cítricos en Europa.

El azoxystrobin, principio activo de DECCO Zox, es un fungicida de amplio espectro perteneciente a la familia de las estrobilurinas. Su eficacia radica en su capacidad para inhibir la respiración mitocondrial de los hongos, lo que interrumpe su desarrollo y previene la aparición de enfermedades que comprometen la calidad de los productos agrícolas.

DECCO Zox ofrece múltiples beneficios que lo convierten en una herramienta imprescindible para el manejo postcosecha de los cítricos:

Gestión eficaz de resistencias: Tiene un mecanismo de acción único que inhibe la respiración de los hongos, ralentizando su desarrollo y reduciendo significativamente la aparición de resistencias.

Control de amplio espectro: Es eficaz contra una amplia variedad de patógenos postcosecha, incluyendo aquellos responsables de pudriciones y deterioro, permitiendo garantizar frutas más frescas.

Protección prolongada: Proporciona una acción duradera con el fin de mantener la frescura y calidad de los cítricos durante el almacenamiento y transporte, incluso en envíos de larga distancia.

Compatibilidad con mezclas: En combinación con otros fungicidas, el DECCO Zox optimiza el control de enfermedades al ofrecer una sinergia que potencia su efectividad y al mismo tiempo permite diversificar los modos de acción.

Conservación en la calidad de la fruta: Ayuda a preservar el aspecto, la calidad y el valor comercial de los cítricos, maximizando el retorno de la inversión al reducir las pérdidas por enfermedades postcosecha permitiendo que haya más fruta.

Según los ensayos realizados por el departamento técnico de DECCO, el uso conjunto de DECCO Zox y DECCO Pyr resultó más efectivo para combatir Penicillium italicum.

El lanzamiento de DECCO Zox se alinea con el compromiso de DECCO de desarrollar soluciones sostenibles que respondan a los retos del sector agrícola. “Estamos orgullosos de liderar con soluciones que no solo protegen los productos, sino que también combaten el desperdicio alimentario y promueven la sostenibilidad”, afirma Julio Marín, Business Manager de DECCO Ibérica.

Respuesta a un sector en transformación

Con este hito, DECCO no solo refuerza su liderazgo en la protección de frutas y hortalizas, sino que también ofrece a la industria una solución técnica de alto impacto para maximizar la calidad, frescura y rentabilidad de los cítricos.

Por otro lado, el desarrollo de DECCO Zox aparte de responder a una necesidad técnica, también refuerza el compromiso de DECCO con la sostenibilidad y la innovación en la industria agrícola. “Con esta nueva solución, estamos ayudando a los productores a enfrentar los desafíos de un mundo cambiante, donde la reducción de las pérdidas alimentarias y la mejora de la seguridad alimentaria son más importantes que nunca”, añade Marín.

En un sector donde cada mejora tecnológica puede marcar la diferencia, DECCO Zox representa un paso adelante no solo para los productores, sino para toda la cadena de suministro. Al proteger los cítricos contra enfermedades postcosecha y extender su vida útil, permite garantizar que los consumidores puedan disfrutar de frutas de alta calidad durante más tiempo.

Mirada hacia el futuro: Investigación y desarrollo continuo

El éxito del registro de DECCO Zox en España es solo el primer paso en la expansión de este innovador tratamiento para cítricos. DECCO está comprometida en seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para explorar nuevas oportunidades que mejoren la gestión postcosecha de frutas y hortalizas en todo el mundo.

Con DECCO Zox, los desafíos postcosecha ya no son un obstáculo, sino una oportunidad para transformar la forma en que se protegen las frutas. Un ejemplo claro de cómo la tecnología puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro más sostenible. 

Para más información, por favor consulte con el equipo Técnico-Comercial de DECCO Ibérica.

Acceso al Decocom de Decco en la página 5 del ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.