Descenso de las cotizaciones de hortícolas debido al aumento de la oferta en Centroeuropa

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

El aumento de la oferta hortícola en Centroeuropa propicia el descenso de las cotizaciones de pimiento, pepino, berenjena y calabacín almerienses

exportación de frutas y hortalizas

El precio medio del pimiento disminuye un 9% respecto a la pasada semana y su oferta se reduce cerca de un 30%. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción. 

El tomate se convierte en el único hortícola protegido que mejora su cotización en la segunda mitad del mes de marzo, según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. La oferta andaluza no es abundante y el contingente exportado por Marruecos ha descendido bruscamente (-52%) respecto a la pasada semana debido, entre otros factores, a la ajustada producción del país norteafricano y al crecimiento del consumo propio durante el Ramadán. La oferta de los Países Bajos va aumentando paulatinamente, pero aún no es significativa.

En los mercados europeos el tomate redondo procedente de España, Turquía y Marruecos tiene presencia mayoritaria, no obstante, las importaciones europeas de tomate marroquí y turco se van debilitando gradualmente. El tomate rama comercializado en Centroeuropa procede principalmente de España y Turquía, existiendo una oferta limitada de Países Bajos, Bélgica e Italia.

La campaña almeriense de sandía ofrece buenas perspectivas productivas

La campaña almeriense de sandía ofrece buenas perspectivas productivas. Las condiciones meteorológicas están favoreciendo el cuajado del fruto, siendo previsible que las plantaciones más tempranas alcancen un rendimiento medio entre 1,5-2 kg/m2 superior a la pasada campaña. La prolongación de algunos cultivos de otoño, ante los altos precios registrados por los productos, han conducido a una reducción de la superficie de sandía temprana y a una mayor apuesta por trasplantes medios y tardíos, por lo que finalmente no se prevén variaciones significativas en el número de hectáreas de sandía respecto a la pasada campaña.

Almería finalizará la campaña de exportación de pimiento en la segunda quincena de abril, presentando una anticipación de dos semanas respecto a pasadas campañas

Pimiento 

El precio medio del pimiento disminuye un 9% respecto a la pasada semana y su oferta se reduce cerca de un 30%.

Almería finalizará la campaña de exportación en la segunda quincena de abril, presentando una anticipación de dos semanas respecto a pasadas campañas. A partir de esa fecha, la oferta de Almería será muy limitada.

La campaña de pimiento en Murcia incrementa su oferta paulatinamente pero no dispone, por el momento, de producción significativa de California amarillo y rojo. Algunas comercializadoras de la Región de Murcia adquieren estos tipos comerciales en Almería para ofertar junto con su California verde el formato tricolor.

El precio medio del tomate se incrementa un 10% respecto a la pasada semana, mientras que su oferta se reduce en proporciones similares

Tomate 

El precio medio del tomate se incrementa un 10% respecto a la pasada semana, mientras que su oferta se reduce en proporciones similares. Las previsiones realizadas por el sector indican un ascenso de las cotizaciones de tomate hasta la festividad de la Semana Santa.

El habitual descenso de la oferta andaluza entre marzo y abril, junto con la discreta producción en otros orígenes, ha favorecido la estabilidad de precios del tomate rama y la nueva subida del resto de tipos comerciales.

En el ámbito internacional, cabe destacar el progresivo incremento de la oferta de Holanda y Bélgica, mayoritariamente con tomate rama y cherry, la entrada en producción de Polonia, con una oferta dirigida a consumo propio en estas fechas y a la exportación a Países del Este, principalmente. Francia presenta una oferta moderada.

En la Costa Oriental de Granada se están arrancando las plantaciones más tardías de pepino tipo Almería de ciclo de otoño y en breve se realizarán las plantaciones de primavera-verano

Pepino 

El precio medio del pepino disminuye un 20% respecto a la pasada semana, debido a la considerable pérdida de valor del pepino Almería. En la Costa Oriental de Granada se están arrancando las plantaciones más tardías de pepino tipo Almería de ciclo de otoño y en breve se realizarán las plantaciones de primavera-verano. En la provincia de Almería, las plantaciones de otoño se aproximan a la última fase de su etapa productiva con una oferta reducida.

La producción de Holanda gana representatividad y ejerce presión sobre el precio del producto andaluz. No obstante, la oferta holandesa aún es limitada para cerrar contratos comerciales con la gran distribución europea.

La oferta de calabacín disminuye respecto a la pasada semana y presenta un amplio rango de calidades

Calabacín 

La oferta de calabacín disminuye respecto a la pasada semana y presenta un amplio rango de calidades. En este período se solapa el calabacín procedente de los trasplantes de finales del otoño, con una calidad mermada, con el producto de plantaciones de primavera, que presentan una calidad óptima. La entrada en producción de Francia y la retención del consumo europeo, ante el ascenso de las temperaturas, son otros de los factores que contribuyen a la reducción del precio del calabacín esta semana. La campaña de exportación de Marruecos se encuentra en su fase final; el contingente exportado se reduce un 18% respecto a la pasada semana.

El inicio de la campaña holandesa, con una superficie importante de este producto, influye considerablemente en la reducción observada en el precio de la berenjena en los últimos quince días

Berejena 

El precio medio de la berenjena se reduce un 28% respecto a la pasada semana, lo que ha propiciado que los productores intenten retrasar el corte del producto y haya bajado el volumen comercializado por las alhóndigas almerienses.

El inicio de la campaña holandesa, con una superficie importante de este producto, influye considerablemente en la reducción observada en el precio de la berenjena en los últimos quince días. La oferta de los Países Bajos se incrementará paulatinamente, al igual que la oferta de Bélgica, sumándose progresivamente el resto de Europa.

Contingentes de exportación de Marruecos 

El período de exportación del contingente de tomate a la UE comienza el 1 de octubre y se prolonga hasta el 31 de mayo. El contingente total autorizado para la campaña 2022/23 asciende a 285.000 toneladas.

El contingente exportado entre el 1 de octubre y el 26 de marzo ha sido un 2% superior a la pasada campaña.

El período de exportación del contingente de calabacín a la UE comienza el 1 de octubre y se prolonga hasta el 20 de abril. El contingente total autorizado para la campaña 2022/23 asciende a 56.000 toneladas.

El contingente exportado entre el 1 de octubre y el 26 de marzo ha sido un 17% superior a la pasada campaña.