El 67% de la importación española hortofrutícola procede de países extracomunitarios

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

Marruecos sigue siendo el primer proveedor de frutas y hortalizas frescas del mercado de importación español

La importación española de frutas y hortalizas procedente de países extracomunitarios se situó en 2.056 millones de euros hasta octubre de 2022. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La importación española de frutas y hortalizas procedente de países extracomunitarios se situó en 2.056 millones de euros hasta octubre de 2022, es decir, un 67% del valor de la importación total española, que ascendió a 3.047 millones de euros, con un crecimiento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

Marruecos sigue siendo el primer proveedor de frutas y hortalizas frescas del mercado de importación español, con 772 millones de euros hasta octubre de 2022, con un crecimiento del 20%, manteniendo la tendencia al alza de los últimos años.

El segundo proveedor extracomunitario es Perú y el tercero Costa Rica

A distancia del primero, el segundo proveedor extracomuniario es Perú, de donde se importaron frutas y hortalizas por valor de 356 millones de euros, un 20% más y en tercer lugar Costa Rica con 179 millones de euros (-+18%).

En cuanto a la importación hortofrutícola procedente de la UE-27 se situó en 990 millones de euros de enero a octubre de 2022, el 33% del total, y registró también un crecimiento respecto al mismo periodo de 2021 del 15%.  El primer proveedor comunitario es Francia de donde se importaron frutas y hortalizas por valor de 278 millones de euros, un 30% más que en el mismo periodo de 2021, seguida muy de cerca por Portugal, con 238 millones de euros (+16%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.