Asaja Murcia hace un balance “muy negativo”, especialmente, por la sequía y el empobrecimiento del campo murciano

La temporada de fruta de hueso en Murcia vuelve a dejar un mal sabor de boca a productores y exportadores. / ARCHIVO
Según ha explicado el secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “el año agrícola ha sido negativo, pues la falta y escasez de recursos hídricos ha afectado a uno de cada cinco agricultores murcianos, a lo que hay que sumar el alto grado de endeudamiento de los profesionales del sector agrícola regional, así como la fuerte competencia desleal de terceros países en la Unión Europea, que sin duda alguna, perjudica y deteriora las exportaciones de nuestros productos agroalimentarios a los mercados internacionales”.
Cítricos: Mal sabor de boca
Además, el titular de Asaja Murcia ha apuntado también que “la campaña de cítricos de esta temporada, que comenzó en septiembre no ha sido buena sino fatídica, y ha dejado un mal sabor de boca a los productores.
Con respecto a la segunda parte de la anterior campaña, desde enero a junio, sí fue positiva para los productores. Lamentablemente, esta campaña de cítricos está siendo muy negativa y perjudicial para los agricultores, debido a la fuerte competencia de países terceros en los mercados internacionales como son Egipto, Marruecos, Turquía, Sudáfrica, Israel, etcétera, que tienen unos costes ínfimos de producción y acceden al mercado europeo sin ningún arancel, unido a la desafortunada huelga de los chalecos amarillos en Francia”.
Hortalizas: Sin pena ni gloria
El portavoz de Asaja Murcia apunta que “la campaña de hortalizas ha tenido un balance sin pena ni gloria, aunque hay que destacar fundamentalmente la gran calidad pero con muchos altibajos comerciales tanto en hortalizas de invierno como de primavera verano”.
Se salva la uva de mesa
En cuanto a uva de mesa, Gálvez Caravaca apunta también que “es uno de los pocos cultivos que han tenido unos buenos resultados comerciales, con una buena demanda comercial, especialmente las sin pepitas, y como excelente noticia, cabe destacar fundamentalmente que la apertura del mercado chino a la uva de mesa española, lo que permitirá sin duda diversificar mucho más las exportaciones de este producto, y que este sector gane más competitividad”.
Fruta de Hueso: Campaña mala
En lo que se refiere a la campaña de fruta de hueso, el responsable gerencial de Asaja Murcia ha comentado también que “ha sido una campaña mala, no ha habido unos buenos resultados comerciales, aunque sí una excelente calidad y alto grado de internacionalización”.