El Ifapa desarrolla ensayos con enemigos naturales de esta plaga emergente que afecta gravemente a los cultivos de pimiento, buscando alternativas sostenibles al control químico

Un proyecto del Ifapa está generando conocimiento para mejorar el manejo del trips parvispinus y poder aplicar medidas más oportunas y efectivas. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Andalucía ha obtenido resultados positivos en el control biológico del Thrips parvispinus, una plaga emergente que está causando graves daños en la horticultura almeriense. A través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), se están realizando ensayos en invernaderos experimentales de la provincia para evaluar la eficacia de distintos enemigos naturales frente a esta especie invasora.
Hasta el momento, los protocolos de Gestión Integrada de Plagas (GIP) y control biológico existentes no ofrecían una respuesta satisfactoria frente al Thrips parvispinus, lo que ha motivado al Ifapa a profundizar en su biología y comportamiento bajo las condiciones locales de los cultivos protegidos de Almería.
El trabajo se enmarca en el proyecto “Plagas emergentes y reemergentes en horticultura protegida”, cofinanciado con fondos europeos Feder, cuyo objetivo es generar conocimiento científico aplicado para mejorar el manejo y control de esta plaga. Entre sus principales líneas de actuación destacan el estudio de la ecología y dinámica poblacional del trips, así como la identificación y evaluación de enemigos naturales autóctonos con potencial para su uso comercial.
Los investigadores han identificado especies como crisopas y el depredador Franklinothrips megalops como agentes prometedores para integrar en los programas de control biológico. Ambos presentan potencial para ser criados en biofábricas y distribuidos a productores, ofreciendo así una herramienta eficaz y sostenible frente a la plaga.
Mesa técnica y colaboración sectorial
En paralelo a la investigación, la Consejería ha impulsado la Mesa Técnica de Expertos en Sanidad Vegetal de Almería, que reúne a más de treinta especialistas del sector público, empresas de control biológico y técnicos de campo. Este foro busca coordinar soluciones frente al Thrips parvispinus, la araña roja y otras plagas que afectan especialmente al cultivo del pimiento en la provincia.
Fruto de este trabajo conjunto, el Ifapa ha coordinado con las empresas productoras de control biológico la elaboración de tres protocolos técnicos, ya disponibles en la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF): protocolo de control biológico para el cultivo de pimiento; recomendaciones para la gestión de restos vegetales en parcelas afectadas por Thrips parvispinus; y próximamente, un protocolo específico para semilleros, que será publicado también en la RAIF.
Con estas actuaciones, Andalucía avanza hacia un modelo de manejo integrado de plagas más sostenible, basado en la investigación aplicada, la colaboración entre instituciones y el uso de herramientas biológicas que permitan reducir la dependencia de productos fitosanitarios.
