El pedrisco ha afectado hasta el 100% de la producción en algunas zonas y golpea duramente a los cultivos de melocotón y pera

Las primeras estimaciones calculan que unas 40.000 hectáreas se han visto afectadas. / ARCHIVO
Efeagro.
La campaña de fruta dulce en Cataluña ha sufrido un duro revés tras la primera granizada del año, que este sábado arrasó amplias zonas agrícolas de Lleida. El fenómeno meteorológico ha afectado especialmente a comarcas como el Segrià, la Noguera, el Urgell y el Pla d’Urgell, donde se estima que en algunos puntos los daños alcanzan el 100% de la cosecha.
Municipios como Alcarràs, Torres de Segre o Soses se cuentan entre los más perjudicados. Allí, el granizo —de hasta dos centímetros de diámetro— no sólo ha dañado los frutos ya formados, sino que incluso ha llegado a desfoliar árboles, señal inequívoca de pérdidas graves. Las primeras estimaciones calculan que unas 40.000 hectáreas se han visto afectadas.
El Ejecutivo catalán ha convocado una Mesa Agraria durante esta semana para analizar y dar respuesta a sus efectos en el campo
El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha visitado a zona afectada y ha trasladado la “gran preocupación” del Govern, que ha convocado una Mesa Agraria para analizar la situación y buscar soluciones inmediatas. Ordeig ha advertido que algunos agricultores podrían haber perdido toda su producción y ha apelado a la unidad para ofrecer una respuesta contundente al sector.
El Ejecutivo estudia ahora medidas urgentes que incluirían redes de protección contra granizo y heladas, refuerzo de seguros agrarios y posibles modificaciones presupuestarias para atender la emergencia. “No podemos permitir que nadie tenga que abandonar el campo por esta catástrofe”, ha señalado el conseller.
Además de la fruta dulce, también se han registrado daños en cultivos de cereal, olivo y almendro. Las tormentas afectaron también a algunas zonas de Tarragona y las Terres de l’Ebre, según ha informado el Departament d’Acció Climàtica.