El Valle del Jerte encara una campaña de cereza “normal” tras años difíciles

DECCO PEPITA

La Agrupación de Cooperativas destaca que, aunque la producción se ha quedado en la horquilla baja, la campaña se está desarrollado con estabilidad

cerezas Navalinda

Este año, las Lapins también se han incorporado a la denominación de origen. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La campaña de cereza en el Valle del Jerte entra en su tramo final con mejores resultados que en años anteriores, según ha destacado el presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, José Antonio Tierno, durante la visita institucional de representantes de la Diputación de Cáceres y de la Asamblea de Extremadura.

“Después de las dos campañas anteriores, teníamos ganas de tener una campaña normal y esta lo ha sido. Cada campaña es diferente, sí que es verdad que probablemente nos hemos quedado en la horquilla baja de la previsión de kilos que teníamos, pero bueno, se ha desarrollado con normalidad, no ha llovido, que siempre es lo que más daño provoca a la cereza”, ha explicado Tierno.

Actualmente, según ha detallado, “quedarán aproximadamente 10-15 días, aunque es verdad que vamos reduciendo, se están ya recolectando las partes más altas de la sierra y ya vamos descendiendo”.

También ha destacado que “las Lapins, como ya hemos ido explicando a lo largo de la campaña, también las hemos incorporado a la denominación de origen, una variedad que al final lleva ya 40 años produciéndose en el Valle del Jerte y queríamos también hacerle ese reconocimiento, incluirle no como autóctona, pero sí como variedad que tiene mucha importancia y lleva mucho tiempo”.

Sin embargo, desde la Agrupación se ha trasladado una de las mayores preocupaciones del sector: la falta de mano de obra durante los picos de producción. En la reunión mantenida tras la visita institucional, y a la que se incorporó la responsable de recursos humanos, se abordaron posibles soluciones a lo que calificaron como “grave problema que sufren ante la escasez de mano de obra especialmente en los momentos de mayor producción”.

Desde la Agrupación se ha trasladado una de las mayores preocupaciones del sector: la falta de mano de obra durante los picos de producción

El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha mostrado “todo su apoyo y disposición para colaborar con medios técnicos y económicos”, subrayando además la relevancia estratégica del sector para el entorno rural. “El Valle del Jerte no sería lo que es, los pueblos del Jerte no serían lo que son, si no tuvieran la actividad que se genera en las cooperativas y todo lo que supone”, ha declarado.

Morales ha añadido que “tenemos la posibilidad de colaborar a través de distintos programas sociales turísticos que inciden en los pueblos pero también pueden incidir directamente en la Agrupación de cooperativas”, y ha pedido unidad política en torno al campo: “Es importante que los agricultores, que los productores sientan el apoyo de la Diputación, evidentemente también de la Junta, y que nos dejemos de discusiones vanas que no tienen sentido y apoyemos a la gente que está viviendo de su trabajo, de su esfuerzo y manteniendo la economía, manteniendo los pueblos, fijando población al territorio”.

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, también presente en la visita, ha recordado que “el pasado jueves se aprobó en la Asamblea de Extremadura la convalidación del decreto de ayudas a la cereza y al ovino. Ahora se va a tramitar como una ley urgente por parte de los grupos parlamentarios porque así se pidió. Espero además que haya consenso para mejorar ese decreto, que haya más ayudas al sector y creo que es un buen día precisamente para eso, para ver cómo ha ido la campaña”.

Martín ha subrayado el impacto de la campaña en la vida de los ciudadanos del Valle del Jerte: “Sé que ha ido bien en comparación con los últimos años. Llevaban años muy complicados, sobre todo por las adversidades climatológicas de la lluvia, el viento y este año, los agricultores han tenido que enfrentar a unos horarios quizá mucho más duros por el calor que ha hecho. Estoy interesada en saber cómo ha ido la campaña, porque al fin y al cabo es como repercute en la vida de los ciudadanos y ciudadanas del Valle del Jerte y de todos los miembros de esta agrupación”.

La visita a las instalaciones se ha producido en un momento clave de la campaña y ha contado también con la participación del diputado de la zona, Javier Prieto; la alcaldesa de Navaconcejo, Cristina Alonso; y el alcalde de Valdastillas, José Ramón Herrero.