El envase de madera se alza como el más sostenible

DECCO PEPITA

Desde su implementación en 2023, Ecowoox® ha logrado captar el 80% del mercado de envases de madera hortofrutícolas en España y Portugal en menos de un año

Para resaltar la importancia de la reciclabilidad de los envases de madera y su contribución a una economía circular, Fedemco participó en dos foros durante la feria. / VF

Valencia Fruits. Redacción. 

La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco) ha reafirmado una vez más su compromiso con la sostenibilidad en Fruit Attraction. Este año, la gran protagonista de su participación ha sido Ecowoox®, la primera marca europea de certificación que garantiza la reciclabilidad al 100% de los envases de madera.

Desde su implementación en 2023, Ecowoox® ha logrado captar el 80% del mercado de envases de madera hortofrutícolas en España y Portugal en menos de un año. Además, tras su reciente presentación en Bruselas, respaldada por la Generalitat Valenciana, la certificación está ganando terreno también a nivel internacional.

“Estamos muy orgullosos de la excelente acogida que Ecowoox® está teniendo, tanto en España como a nivel internacional”, afirmó Emilio J. Pérez, director de Fedemco. “Con esta marca de certificación, hemos sido pioneros al adelantarnos a las demandas del mercado al garantizar la total reciclabilidad de nuestros envases. Ahora el sector está reconociendo este esfuerzo implantando esta certificación de forma unánime”, añadió.

Para resaltar la importancia de la reciclabilidad de los envases de madera y su contribución a una economía circular, Fedemco participó en dos foros durante la feria. En el primer día del evento, la mesa redonda organizada por Packnet, se abordaron las estrategias y objetivos para avanzar hacia la circularidad del envase hortofrutícola. En el segundo día, el foro Fruit Next abordó el “Análisis del Ciclo de Vida del envase de madera”, donde los asistentes pudieron conocer por qué estos envases presentan el menor impacto medioambiental en el mercado, respaldado por un estudio riguroso realizado por la Universidad Politècnica de Valencia.

“El envase de madera no sólo es 100% reciclable, sino que también puede reducir de forma notable los impactos ambientales en comparación con otros materiales”, afirmó Pérez. “Esto se debe a que presenta una huella de carbono reducida y una huella hídrica mínima. Nuestra labor desde Fedemco es comunicar estos beneficios a los consumidores y a la gran distribución, participando en foros tanto en España como en el resto del mundo, e impulsando la adopción internacional del sello Ecowoox®”, concluyó.