Carburos Metálicos: ¿Es viable usar materiales más sostenibles en el envasado en atmósfera protectora de las cerezas?

Bayer Vinity

Carburos Metálicos envasa las cerezas en atmósfera protectora (EAP) para conservar sus propiedades originales y facilitar su distribución

Carburos Metálicos

La calidad postcosecha de las cerezas requiere del uso de tecnologías que mantengan sus propiedades originales. / CM

Uno de los principales países productores de cerezas en Europa es España, debido a las condiciones climatológicas de algunas de sus regiones. Sin embargo, la calidad postcosecha de este producto requiere del uso de tecnologías que mantengan sus propiedades originales y faciliten su distribución.

Así, el envasado de cerezas en atmósfera protectora (EAP) permite conservar sus cualidades por más tiempo que si las cerezas estuvieran envasadas con aire.

Los materiales poliméricos más utilizados en EAP son los que provienen del petróleo. Estos films, tanto por sus propiedades mecánicas, como por su bajo coste de producción, son muy rentables y efectivos. Sin embargo, su uso empieza a restringirse debido a que no son totalmente reciclables ni biodegradables. Para reemplazarlos y evitar el impacto que causan sobre el medioambiente se han desarrollado materiales biopoliméricos, que sí son biodegradables y compostables, ¿pero son una alternativa viable? 

Este breve artículo presenta las conclusiones del estudio llevado a cabo por el departamento de I+D de Carburos Metálicos con el objetivo de determinar si el biopolímero PLA (ácido poliláctico) mantiene las características físico-químicas originales de cerezas conservadas con la técnica EAP de la misma manera que un film tradicional.

Material y métodos

Para el ensayo se emplearon cerezas de la variedad “Sweet heart”. Se utilizaron 2 tipos de films permeables a los gases: Polipropileno orientado (OPP) como material tradicional (1100 cm3/m2/día de tasa de transmisión al O2 y 5 g/m2/día de tasa de transmisión al vapor de agua) y PLA como material biodegradable, (860 cm3/ m2/día de tasa de transmisión al O2 y 273 g/m2/día de tasa de transmisión al vapor de agua). Las muestras fueron envasadas con la mezcla de gases de calidad alimentaria 5% O2 / 5% CO2 / 90% N2, de Carburos Metálicos. Una vez envasadas, las cerezas se conservaron a temperatura de refrigeración (4°C) durante 12 días. Los muestreos se realizaron los días 0, 2, 5, 7, 9 y 12 del periodo de conservación. Para cada film y día de muestreo, se prepararon 3 repeticiones, cada una de las cuales consistió en una bolsa con 25 cerezas.

Cada día de muestreo se analizaron la mezcla de gases en el interior de los envases, la pérdida de peso, el pH, la firmeza, el contenido de sólidos solubles (expresados como Grados Brix), y el color superficial de las cerezas.

Resultados

Evolución de los gases en el interior del envase: Se observó que, a lo largo de los primeros días del estudio, la concentración de O2 disminuyó y la del CO2 aumentó, hasta llegar a un equilibrio entre los días 5 y 7 de conservación, independientemente del film utilizado (Ver gráfico: Fig. 1A y 1B). Las ligeras diferencias observadas en la evolución de los gases, al comparar los dos tipos de film, podrían explicarse por las diferentes transmisiones al O2 que estos tenían, ya que la del film PLA era menor que la del film tradicional.

El envasado de cerezas en atmósfera protectora (EAP) permite conservar sus cualidades

  • Pérdida de peso: Los resultados obtenidos indicaron una mayor pérdida de peso en las cerezas envasadas con el film de PLA, que con el tradicional (Ver gráfico). En las cerezas envasadas con OPP se produjo una pérdida de peso final alrededor del 0,2%, con respecto al peso inicial, mientras que, en las cerezas envasadas con PLA, esta pérdida fue del 3%. Esto podría explicarse por la transmisión al vapor de agua de los films: mientras que en el film tradicional esta transmisión era de 5 g/m2/día, la del film de PLA era de 273 g/m2/día. 
  • Acidez: A lo largo de los 12 días de conservación, el pH de las cerezas prácticamente no varió. Al inicio del ensayo el pH fue de 4,25 y al final del periodo de almacenamiento cercano a 4, en todos los tratamientos. Esto nos indica que ni el material de envase ni la mezcla de gases utilizada afectó a la acidez de la fruta.
  • Firmeza: En el momento de la recolección, es cuando la firmeza de la cereza se encuentra en su punto ideal. Por ello, a lo largo del tiempo de conservación, la finalidad es que esta firmeza no varíe hasta que la cereza llegue al consumidor. Cabe decir, que en las cerezas la pérdida de firmeza durante la maduración no es tan evidente como en otras frutas. En el estudio al que nos referimos no se observaron variaciones significativas de este parámetro a lo largo de los 12 días de conservación, independientemente del tratamiento y del material de envase. Otros investigadores (Remón et al. (2000)) tampoco observaron diferencias significativas en la firmeza de cerezas envasadas en EAP con dos mezclas de gases con porcentajes de O2 del 3 % y del 8%.
  • Grados Brix: Al igual que en el caso de la firmeza, el contenido de azúcares de las cerezas se encuentra en su punto ideal cuando estas son recolectadas. La cereza es una fruta que no acumula almidón, por lo tanto, el contenido de azúcares (fructosa y glucosa) en el momento de la recolección se mantiene prácticamente constante y aumenta poco a lo largo de su almacenamiento. Además, el envasado de cerezas en EAP hace que el contenido de azúcares no varíe o sólo se vea ligeramente modificado durante el periodo de conservación. En este estudio, no se observaron diferencias en el contenido de azúcares de las cerezas a lo largo de los 12 días de almacenamiento, independientemente del material de envase utilizado.
  • Evolución del color: El índice Croma de las cerezas prácticamente no varió a lo largo de los 12 días de duración del ensayo, manteniéndose entre rojo y rojo caoba, en ambos tipos de film. 

Con ciertas mejoras PLA sera apto para el envasado de cerezas en EAP

Conclusiones

Tras nuestra investigación, hemos llegado a la conclusión de que el film biodegradable PLA es apto para el envasado de cerezas en atmósfera protectora con la mezcla de gases 5% O2 / 5% CO2 / 90% N2, siempre que la transmisión al vapor de agua del film pudiera ser reducida para evitar una excesiva pérdida de agua y, de esta manera, mantener unas propiedades cualitativas más cercanas a las de las cerezas envasadas con materiales plásticos tradicionales.

Carburos Metálicos

thumbnail of P07_2886

Puedes consultar el número íntegro de esta semana aquí.