El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha estado en el Salón Internacional de Agricultura de Marruecos (SIAM) que se celebra esta semana en la ciudad marroquí de Meknés, donde España es invitado de honor

El ministro español de Agricultura, Luis Planas (d), conversa con el embajador español en Marruecos, Enrique Ojeda, en Mequinez (Marruecos). Efeagro/ María Traspaderne
Efeagro.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha manifestado a su homólogo marroquí, Mohamed Sadiki, la apuesta de su país por aumentar su presencia en el mercado marroquí en materia agroalimentaria.
En declaraciones a la prensa durante el Salón Internacional de Agricultura de Marruecos (SIAM) que se celebra esta semana en la ciudad marroquí de Meknés y en el que España es invitado de honor, Planas indicó que las relaciones entre los dos países están en un “buen momento”. Planas mantuvo este martes una reunión bilateral con su homólogo marroquí, Mohamed Sadiki, y ambos acordaron mejorar los intercambios comerciales y la cooperación institucional entre ambos países para afrontar los desafíos del cambio climático y la producción de alimentos.
El ministro español manifestó a su homólogo la intención de España de aumentar su presencia en el mercado marroquí en materia agroalimentaria, en terrenos como la venta de animales vivos de raza ovina y bovina, al tiempo que recordó que las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas alcanzaron los 1.155 millones de euros en 2023, “más del doble de lo que existía hace 5 años”.
“Cuando las cosas van bien en España, es bueno para Marruecos, y cuando van bien en Marruecos es bueno para España. Y cuando van bien en Marruecos y España es excelente noticia no solo para las relaciones bilaterales sino también para nuestras dos regiones: Europa y África”, afirmó Planas, unas palabras que también repitió su homólogo marroquí.
Los dos responsables abordaron temas relacionados con la sanidad animal y vegetal y su acceso por la frontera europea y africana: “la posición de España al sur de Europa y de Marruecos al norte de África nos sitúa en una posición de responsabilidad con temas relativos a la sanidad animal y vegetal”, dijo el ministro español.
Tras reunirse con Planas, Sadiki afirmó a la prensa que elegir a España como país invitado de honor demuestra la “fuerte y muy sólida relación” que existe “en todos los ámbitos” entre ambos países, que enfrentan retos comunes en el sector agrícola relacionados con el cambio climático.
“Lo que afecta a la agricultura marroquí, afecta a la agricultura española, y lo que afecta a los agricultores marroquíes afecta a los agricultores españoles. Somos dos países al oeste del Mediterráneo, pero tenemos mucho potencial y poblaciones de agricultores innovadoras”, dijo el ministro marroquí.
España, país invitado de la feria
España es este año el país invitado del SIAM, inaugurado el lunes. Planas acompañó al príncipe heredero marroquí Mulay Hasan y la recibió en el pabellón español, en el que están las empresas representadas.
El pabellón español aberga una participación récord de 37 empresas, entre las que figuran compañías líderes en maquinaria agrícola, tecnología de riego, fertilizantes, semillas y productos fitosanitarios.
La décimosexta edición del SIAM, que se celebra hasta el domingo en la ciudad de Mequinez (Meknés), tiene este año como lema “Clima y agricultura: para sistemas de producción sostenibles y resilientes”, ocupa una superficie de 12 hectáreas y acoge 40 conferencias con la participación de cerca de setenta países y 1.500 expositores.