España espera una producción de 320.000 toneladas de uva de mesa

AGROPONIENTE FA

La temporada de uva de mesa arrancará en Murcia la primera semana de julio, con diez días de retraso respecto al año pasado

La climatología no ha afectado hasta el momento al desarrollo de la temporada. / ARCHIVO

Valencia Fruits. Redacción.

La campaña de uva de mesa española comenzará alrededor del 5 de julio en Murcia, con diez días de retraso. El sector espera un aforo normal en toda España, que se sitúa en torno a las 320.000 toneladas, según expuso Fepex en la reunión del grupo de contacto de Francia, Italia, España y Portugal, que ha tenido lugar en Ferreria do Alentejo, en Beja (Portugal).

Los primeros volúmenes de la próxima campaña de uva de mesa en España procederán de la costa de Murcia, con diez días de retraso con relación al año pasado. Hasta la fecha no se han producido daños por las heladas y pedrisco, ya que la mayor parte de la producción dispone de mayas antigranizo, expuso el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y otros productos agrarios de Murcia (Apoexpa), Joaquín Gómez, que intervino en el grupo de contacto de uva de mesa en representación de Fepex, junto con técnicos de la federación.

Joaquín Gómez explicó también que las variedades tempranas han tenido un buen cuajado, y se espera un aforo normal en Murcia, y en general en España, con unas estimaciones de producción de 320.000 toneladas.

En el grupo de contacto, compuesto por responsables de las principales asociaciones sectoriales de Francia, Italia, España y Portugal, así como por responsables de las administraciones, constató como uno de los principales problemas que afectan a la producción comunitaria, la falta de fitosanitarios y materias activas, que dificulta un manejo adecuado de las plagas. Durante el encuentro se acordó continuar con el estudio que se está desarrollando conjuntamente que determinará las materias activas que se utilizan en cada país y que son imprescindibles mantener. El estudio que ya ha comenzado por parte de los productores franceses y españoles.

En la reunión se acordó también que la próxima reunión del grupo de contacto se celebre en septiembre de 2026, coincidiendo con el Table Grapes Symposium, evento que organizará el próximo año Apoexpa. Este simposio internacional tiene lugar cada tres años, y en él se reúne la producción, la investigación y la industria de uva de mesa de todo el mundo, analizan el mercado, la problemática, las perspectivas de futuro, así como las preferencias de los consumidores.

España es uno de los principales productores de uva de mesa de la UE, tras Italia que tiene una producción estimada de un millón de toneladas y delante de Grecia, con una producción en 2024 de 273.000 toneladas. Francia es el cuarto productor comunitario, a distancia de los anteriores, con 47.000 toneladas.

En cuanto a la exportación española de uva de mesa en 2024 ascendió a 167.245 toneladas y generó una facturación de 448 millones de euros, siendo Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía las principales productoras y exportadoras.