La exportación española de frutas y hortalizas ha registrado un crecimiento del 5% en valor, con 17,7 millones de euros, mientras que el valor de las importaciones ha aumentado un 12%, superando los 5 millones de euros

Por categorías, los envíos de hortalizas frescas el pasado año ascendieron a 5,7 millones de toneladas, lo que supone un 10% más que el año anterior. / ARCHIVO
Efeagro.
España ha exportado un total de 12,3 millones de toneladas de frutas y hortalizas durante el 2024, lo que supone un incremento del 8% en volumen, aunque también han crecido las importaciones, con un alza del 6% en el mismo periodo de tiempo, con 4,4 millones de toneladas.
Los datos, publicados este martes por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), sitúan a Europea como el principal origen de las frutas y hortalizas nacionales, con el 97% del total.
Según las cifras, la exportación española de frutas y hortalizas ha registrado un crecimiento del 5% en valor, con 17,7 millones de euros, mientras que el valor de las importaciones ha aumentado un 12%, superando los 5 millones de euros.
Andalucía se ha situado como comunidad más exportadora, con 3,9 millones de toneladas y 6.746 millones de euros y un crecimiento del 7% en volumen y del 3% en valor respecto a 2023, seguida de la Comunidad Valenciana y Murcia
Por categorías, los envíos de hortalizas frescas el pasado año ascendieron a 5,7 millones de toneladas, lo que supone un 10% más que el año anterior, con el pimiento, el pepino y la lechuga como los artículos más exportador.
Mientras las ventas al exterior de frutas frescas han crecido un 7% en volumen y un 8% en valor, con 6,6 millones de toneladas y 9,6 millones de euros.
En este segmentado, la federación ha destacado la evolución de la fruta hueso, con un crecimiento en el caso de artículos como la nectarina del 13 % en volumen y de la paraguaya, con un alza del 10 % en volumen.
Por destinos, Europa sigue siendo el primero, con 11,9 millones de toneladas, un 8% más que en 2023 y 17.171 millones de euros (+ 5%), representan el 97% del total exportado por España
Por su parte, la importación de hortalizas se ha elevado a 2,1 millones de toneladas (+ 15%) y 1.587 millones de euros (+ 12,5%) y la de frutas ha registrado 2,2 millones de toneladas (- 0,4%) y 3.414 millones de euros (+ 11%).
Andalucía se ha situado como comunidad más exportadora, con 3,9 millones de toneladas y 6.746 millones de euros y un crecimiento del 7% en volumen y del 3% en valor respecto a 2023, seguida de la Comunidad Valenciana y Murcia.
Por destinos, Europa sigue siendo el primero, con 11,9 millones de toneladas, un 8% más que en 2023 y 17.171 millones de euros (+ 5%), representan el 97% del total exportado por España.
Para Fepex, los datos del comercio exterior hortofrutícola “muestran que la Unión Europea sigue siendo el sostén de la evolución positiva del sector, frente a los terceros países”, han advertido de que la globalización requiere “un esfuerzo inversor” para mantener la competitividad.