España, primera potencia mundial en almendra ecológica

Fernández Cuqui
Bayer cítricos control total
Nadorcott
Diego Martínez

Andalucía, lidera el sector de la almendra ecológica, concentrando el 43% de la superficie y del 24% de la producción ecológica nacional

almendra

 La superficie andaluza de almendro ecológico se ha incrementado notablemente en los últimos cinco años (41%), debido a la bonanza del precio en origen. / Archivo

Valencia Fruits. Redacción. 

España, con una superficie de almendro ecológico de 222.024 hectáreas y una producción estimada de 55.164 toneladas de almendra en cáscara, es la primera potencia mundial en almendra ecológica, según los datos del Observatorio de Precios y mercados de la Junta de Andalucía.

La producción de California y Australia, primer y segundo productor mundial de almendra, con 1.289.200 y 124.440 toneladas de almendra en grano respectivamente, se centra principalmente en almendra no ecológica. Ambos orígenes, en los últimos años han empezado a hacer incursiones en la producción ecológica, pero su producción, por el momento, es reducida.

Andalucía, lidera el sector de la almendra ecológica, concentrando el 43% de la superficie y del 24% de la producción ecológica nacional. La superficie andaluza de almendro ecológico se ha incrementado notablemente en los últimos cinco años (41%), debido a la bonanza del precio en origen. Este crecimiento se ha producido principalmente por la reconversión de plantaciones de almendro convencional en secano y, en menor medida, por la implantación de nuevas plantaciones de secano. La superficie de almendro ecológico en Andalucía representa el 48% de la superficie de almendro total en producción en nuestra Comunidad.

Granada y Almería se sitúan a la cabeza de la producción ecológica autonómica, siendo las provincias en las que mayor número de hectáreas han entrado en producción esta campaña

Granada y Almería se sitúan a la cabeza de la producción ecológica autonómica, siendo las provincias en las que mayor número de hectáreas han entrado en producción esta campaña. Las heladas sufridas en el norte de ambas provincias han mermado las previsiones iniciales, no obstante, ambas han incrementando su oferta respecto a la pasada campaña.

La campaña 2021/22, comenzó con precios elevados, superando los registros de las dos campañas precedentes. Las previsiones de una producción inferior a la pasada campaña, debido a las heladas primaverales, impulsó los precios en origen de forma considerable hasta el mes de octubre. Hasta esta fecha, el diferencial de precio de la almendra ecológica respecto a la pasada campaña osciló entre 1-0,80 €/kg. A partir del mes de noviembre, el mercado de la almendra ecológica frenaba su actividad y los precios se precipitaban hasta el mes de febrero, cuando las cotizaciones se equipararon a la campaña 2020/21. En el último trimestre de la campaña las cotizaciones percibidas por los productores fueron inferiores a las campañas precedentes.

La almendra ecológica producida en Andalucía tiene su principal mercado en EE.UU. Dentro de la Unión Europea Alemania, Italia y Francia son importantes destinos.