España es, con 34.124,2 millones de euros, el tercer país comunitario con mayor techo para ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) 2021/27

Para programas de desarrollo rural, España parte con una asignación de 7.801,7 millones de euros. / LVG
España es, con 34.124,2 millones de euros, el tercer país comunitario con mayor techo para ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) 2021/27, según el desglose del marco financiero plurianual (MFP) de esa partida publicada hace unos días por la Comisión Europea (CE).
Francia, con 50.995 millones de euros, y Alemania, con 34.409,9 millones, ocupan el primero y segundo puesto, respectivamente, de los límites máximos nacionales preasignados para los pagos directos en la futura PAC, que en total ascienden a 270.044,1 millones.
Para programas de desarrollo rural, España parte con una asignación de 7.801,7 millones de euros para el periodo 2021/27 de un total de 87.441,3 millones previstos; es la quinta cifra más elevada tras la de Francia (10.539 millones), Italia (9.748 millones), Polonia (9.532,1 millones) y Alemania (7.888,2 millones).
España, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), contará para la próxima PAC con unos fondos totales de 47.724,3 millones, una cifra ligeramente superior a la de la PAC .
Esta cifra incluye la preasignación de pagos directos y desarrollo rural (41.925,9 millones), el fondo Next Generation UE -cuyo desglose es conocido (729,10 millones) pero no ha sido publicado- y la continuidad prevista de los programas operativos de frutas y hortalizas, programas escolares y de promoción (5.069,3 millones).
FONDOS PAC – MARCO FINANCIERO PLURIANUAL UE 2021/27
(Millones de euros, a precios corrientes) |
||
PAÍS | PAGOS DIRECTOS 2021/27 | DESARROLLO RURAL 2021/27 |
Bélgica | 3.464,5 | 597,9 |
Bulgaria | 5.659,1 | 2.037,6 |
Chequia | 5.984,6 | 1.871,7 |
Dinamarca | 6.036,6 | 548,3 |
Alemania | 34.409,9 | 7.888,2 |
Estonia | 1.353,1 | 635,6 |
Irlanda | 8.304,0 | 2.250,4 |
Grecia | 14.529,6 | 4.021,9 |
ESPAÑA | 34.124,2 | 7.801,7 |
Francia | 50.995,0 | 10.539,0 |
Croacia | 2.524,3 | 2.146,9 |
Italia | 25.399,7 | 9.748,1 |
Chipre | 333,5 | 171,7 |
Letonia | 2.407,2 | 848,5 |
Lituania | 4.054,5 | 1.411,7 |
Luxemburgo | 229,2 | 88,9 |
Hungría | 8.702,3 | 3.010,3 |
Malta | 32,2 | 144,3 |
Países Bajos | 5.021,7 | 529,1 |
Austria | 4.743,1 | 3.755,2 |
Polonia | 21.646,9 | 9.532,1 |
Portugal | 4.295,3 | 3.903,4 |
Rumanía | 13.628,4 | 6.983,3 |
Eslovenia | 920,7 | 795,6 |
Eslovaquia | 2.806,3 | 1.870,9 |
Finlandia | 3.635,5 | 2.560,3 |
Suecia | 4.802,9 | 1.530,1 |
EU 27 | 270.044,1 | 87.441,3 * |
* La cifra final para desarrollo rural es la suma de 87.222,7 millones de euros relativa a los 27 países más 218,6 millones de euros de asistencia técnica para esos programas.