El Grupo de Trabajo de Frutas y hortalizas analiza las oportunidades de mercado para exportar a América y Asia

Las frutas de hueso protagonizan este afán por expandirse a nuevos mercados. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
España está trabajando intensamente para volver sus producciones hortofrutícolas “internacionales” con América y Asia en el punto de mira. Así se corroboró en el Grupo de Trabajo de Frutas y hortalizas, con Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación además de Fepex y los responsables del sector agrario español.
América
En estos momentos se está trabajando en la apertura del mercado canadiense para las cerezas, arándanos y tomates con partes verdes, destacando que en enero se consiguió la apertura para las fresas. Con Estados Unidos se está trabajando en la apertura de este mercado para cereza; para nectarina y ciruela; para pera y manzana y para planta de fresa.
En el ámbito latinoamericano se está trabajando, entre otros, con Perú, México, Colombia, Argentina o Chile. El Grupo de Trabajo informó de los avances que pretenden abrir también el mercado argentino a la cereza y manzana y a la planta de prunus. Con Chile se avanza en el expediente para el inicio de la exportación de manzana, aunque con este país se está negociando desde la Comisión Europea.
Asia
En Asia, se informó del estado de negociaciones con Tailandia, estando bastante avanzados los expedientes relativos a la apertura de este mercado para peras y uvas. Con este país se está trabajando, además, para la autorización de envíos aéreos para cereza.
Cabe destacar que la lista de expedientes es mucho más amplia, abarcando a más de 18 países en el grupo de expedientes prioritarios y más de 11 países en el grupo de expedientes no prioritarios. Por cada país, además, se pueden negociar uno o más productos a la vez.