La organización, en su búsqueda por encontrar mercados rentables y justos para sus agricultores, se instaura en Polonia

El plátano de Canarias es un superalimento por sus bondades para la salud.
Valencia Fruits. Redacción.
El pasado 10 de enero, Europlátano envió el primer camión de plátanos de Canarias a Polonia, y se vendió ese mismo fin de semana. El éxito inicial motivó la negociación de envíos para las siguientes semanas, y tras observar una buena acogida del producto, se planificaron envíos adicionales durante cuatro semanas más. Desde entonces, han llegado regularmente casi 400.000 kg de plátanos certificados. Este producto de alta calidad ha sido envasado primero en flowpack biodegradable y posteriormente con la marca Gabaceras.
Desde el primer envío el pasado 10 de enero, Europlátano ha enviado regularmente casi 400.000 kg de plátanos certificados al mercado polaco
Europlátano, con una sólida estrategia de exportación, ha desarrollado históricamente importantes proyectos en mercados como Francia y Suiza, invirtiendo tiempo y recursos significativos. Los socios de la empresa creen en la apertura de nuevos mercados como clave para garantizar precios estables y justos para sus productos. Además de recuperar el mercado suizo en 2023 tras la pausa por la erupción del volcán de La Palma, Europlátano ha comenzado a ganar presencia en Alemania y Francia.
Con su constante búsqueda de nuevos mercados, la empresa refuerza su estrategia comercial internacional, buscando clientes que valoren su producto y ofrezcan una remuneración justa a los agricultores socios. Europlátano apuesta por el mercado internacional como una inversión a largo plazo para el sector del plátano de Canarias, enfocándose en construir relaciones sólidas con los clientes europeos basadas en calidad, servicio y transparencia.
La empresa refuerza su estrategia comercial internacional, buscando clientes que valoren su producto y ofrezcan una remuneración justa a los agricultores socios
En línea con esta estrategia, Europlátano está llevando a cabo su último gran proyecto: la construcción de nuevas naves de maduración en el norte de la Península Ibérica. Estas instalaciones, sumadas a las existentes en Alicante, permitirán a la empresa ofrecer servicio directo a todo el territorio sin intermediarios. Este control total de la cadena de producción, desde las fincas hasta los puntos de venta, garantiza la calidad y trazabilidad de la fruta, al tiempo que reduce costos y elimina intermediarios.
Esta capacidad de maduración se verá duplicada con la construcción de una nueva nave en Bilbao, prevista para el segundo semestre de 2024, lo que permitirá a Europlátano ofrecer servicio directo a toda la Península. Estos avances son solo una muestra del compromiso de Europlátano con la sostenibilidad y la rentabilidad del sector agrícola canario, apostando por una agricultura justa y sostenible en todos los aspectos.