Las exportaciones agroalimentarias andaluzas crecen un 9%

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas crecieron un 9% entre enero y noviembre de 2021, hasta los 11.244 millones de euros

consumo frutas verduras hogares españoles

Las ventas están impulsadas por el incremento en la demanda de cinco de sus principales países de destino. / ARCHIVO

Efeagro.

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas batieron un nuevo récord entre los meses de enero y noviembre del 2021, periodo en el que crecieron un 8,9% hasta los 11.244 millones de euros, el mejor registro histórico desde que existen datos homologables.

El agroalimentario, un sector estratégico en Andalucía, ha aportado en lo que va de año 6.674 millones de euros de saldo positivo con el exterior a la economía andaluza.

Este notable incremento responde al impulso del tejido empresarial de la agroindustria andaluza, que se fortalece creciendo no sólo en sus ventas, sino también con un fuerte aumento de las empresas exportadoras, del 17,2% interanual, hasta alcanzar las 4.194, según registran los datos de la empresa pública Extenda.

Así, Andalucía es responsable de un euro de cada cinco que exporta España en alimentación y bebidas, el 21% del total nacional (53.423 millones), siendo la segunda comunidad exportadora, a sólo un punto de Cataluña, pero 8,6 puntos por delante de la tercera, la Comunidad Valenciana (13% del total).

En estos once meses del año destaca un nuevo crecimiento de las exportaciones de aceite de oliva en los mercados internacionales, de un 17,6 sobre el mismo periodo de 2020, con lo que supone ya el 21,8% del total de la factura agroalimentaria con el exterior, 2.445 millones.

Las ventas están impulsadas por el incremento en la demanda de cinco de sus principales países de destino: Italia (+29,4%), Estados Unidos (+13,1%) y Portugal (+36%); Francia (+16%); y China (+27%).

Estas ventas internacionales han sido protagonizadas por las exportadoras andaluzas que también han crecido en su número un 17,2% interanual, hasta alcanzar las 4.194.

Asimismo, las empresas exportadoras regulares, aquellas que realizan ventas al exterior desde hace más de cuatro años, también han aumentado un 0,96 su cifra en los primeros once meses de 2021 hasta las 1.746, el 42% del total de las exportadoras.

De enero a noviembre del 2021 han crecido las ventas de ocho de los diez primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 3.044 millones de euros, el 27,1% del total, y una subida del 1,5% respecto al mismo periodo de 2020; seguidas de las frutas, con 2.743 millones, el 24,4% del total y un aumento del 9,1% interanual.

A continuación se sitúan el aceite de oliva, con 2.445 millones (21,7% del total) y una subida del 17,6%, con el segundo mejor crecimiento de los diez primeros; y, en cuarto puesto, están las conservas hortofrutícolas, con 606 millones, el 5,4%, y un descenso del 1,9%.