expoSE & expoDirekt 2025 cierran con buenas sensaciones y más de 5.000 visitantes profesionales

Cañamás cítricos de calidad
Gustavo Ferrada
DIQUESÍ

El tándem ferial reunió a 426 expositores de 16 países y consolidó de nuevo a Karlsruhe como punto de encuentro europeo para el espárrago, los berries y la venta directa agrícola

La respuesta del sector ha sido clara: casi 5.300 visitantes profesionales de 32 países han asistido a la edición de 2025 para conocer las tendencias que marcarán los próximos años. / JÜRGEN RÖSNER

Valencia Fruits. Redacción.

El balance de la edición 2025 de expoSE & expoDirekt ha sido positivo. La cita, celebrada del 19 al 20 de noviembre en la Messe Karlsruhe, registró un primer día muy concurrido y un segundo algo más tranquilo, pero manteniendo un flujo constante de público profesional.

En total, 426 expositores de 16 países presentaron innovaciones, equipos y soluciones consolidadas para la producción de espárrago y frutos rojos, así como para la venta directa agrícola. La respuesta del sector fue clara: casi 5.300 visitantes profesionales de 32 países acudieron a conocer las tendencias que marcarán los próximos años.

El programa técnico reforzó este atractivo. El 2º Foro de Fruta de Hueso, el 36º Día del Espárrago, el 3º Foro de Tecnología de Frutos Rojos y el Foro de Venta Directa ofrecieron análisis actualizados y perspectivas de futuro que despertaron gran interés.

Participación estable e internacionalidad creciente

La edición mantuvo cifras sólidas: el 15% de los expositores acudía por primera vez, mientras que el 85% repetirá en 2026.
También creció la presencia internacional: más del 29% de los expositores y el 22% de los visitantes online registrados llegaron desde otros países. Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Austria y Suiza concentraron la mayor parte del público internacional.

El clima general en la feria fue más positivo que el del año pasado. Los expositores destacaron la calidad de las conversaciones, el buen nivel técnico de los visitantes, el interés real de compra y las perspectivas de nuevos proyectos.

Simon Schumacher, director gerente de la Asociación de Productores de Espárrago y Fresa del Sur de Alemania (VSSE) y organizador del evento, señaló que la feria “ha vuelto a funcionar muy bien”, con una mayor disposición a invertir gracias a una buena campaña. Aun así, recordó que retos como el aumento de costes y la falta de personal siguen exigiendo soluciones rápidas.

Premios a la Innovación

En la primera jornada de feria, Simon Schumacher (VSSE e.V.) entregó tres premios a la innovación en la sección expoSE y dos premios en la sección expoDirekt. En total se presentaron 37 candidaturas —28 para expoSE y 9 para expoDirekt—, valoradas por un jurado independiente.

Los premios a la innovación de expoSE recayeron en:

  • Ant Robotics (Stelle), por Valera Cube, un pulverizador autónomo para túneles destinado a uso profesional.
  • Bioline AgroSciences (Reino Unido), por Sprayvent, un aplicador de precisión para la liberación de insectos beneficiosos sin pérdidas por dispersión.
  • Voltiris (Suiza), por sus módulos solares para invernaderos.

Los premios a la innovación de expoDirekt fueron para:

  • Frachtpilot (Münster), en cooperación con FlexFleet Solutions, por su centro digital de control para puestos de cosecha y venta.
  • NonStop Shop (Meppen), por sus balanzas calibradas para máquinas expendedoras, que permiten una facturación por gramos con absoluta precisión.

Simon Schumacher, de la VSSE (izquierda), entrega el premio a la innovación a Ansgar Bergau, de Bioline AgroSciences. / JÜRGEN RÖSNER

2026, triple aniversario

La próxima edición, del 18 al 19 de noviembre de 2026, celebrará tres hitos:
30 años de la VSSE, 30 años de expoSE y 15 años de expoDirekt.
El programa técnico volverá a incluir el Foro de Fruta de Hueso, el Foro de Tecnología de Frutos Rojos, el Día del Espárrago y el Foro de Venta Directa, en colaboración con sus socios habituales.