La facturación de la industria alimentaria se desplomó en octubre un 7,5% respecto al mismo mes del año anterior

Esto supone la segunda peor caída en tasa interanual del 2020./ Junta de Andalucía
La facturación de la industria alimentaria se desplomó en octubre un 7,5% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone la segunda peor caída en tasa interanual del 2020, sólo superada por la registrada en mayo, cuando bajó más de un 15%.
Así se desprende del Índice de Cifras de Negocio de la Industria, publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que refleja que a nivel general las ventas de la industria española retrocedieron un 8,8%.
Los fabricantes de bebidas, por su parte, vieron cómo sus ingresos cayeron un 18,3% en octubre en tasa interanual, y en el caso del tabaco el descenso fue del 17,1%.
En lo que va de año, la industria alimentaria acumula un retroceso del 1,8%, sensiblemente por debajo de la bajada del 13,5% observada a nivel general en la actividad industrial española.
Las cifras reflejan que la crisis provocada por el coronavirus ha golpeado de forma menos intensa la rama alimentaria que otros subsectores industriales.
Por el contrario, los productores de bebidas se encuentran entre los más damnificados -por su estrecha relación con la hostelería y el turismo- con una contracción de sus ventas del 15,5% entre enero y octubre; y los fabricantes de tabaco han perdido el 8,4% de sus ingresos en este período.
Fuente: EFEAGRO