Ferimel, referente nacional del melón

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

La Feria Regional del Melón (Ferimel) celebrada entre el 2 y el 4 de agosto se ha consolidado como referente nacional de este producto

Melón y Sandía

En Ferimel han participado 55 expositores y han acudido profesionales del melón de distintas provincias.

La feria organizada por el Ayuntamiento de Membrilla y la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) se ha celebrado del 2 al 4 de agosto en este municipio ciudadrealeño.

En nota de prensa, el alcalde de membrilla, Manuel Borja, y la presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, han destacado la profesionalidad de los 55 expositores participantes, la especialización comercial y el carácter nacional que este certamen ha ido conquistando desde que inició su andadura en el 2012.

Esta edición ha superado las expectativas de los organizadores que han celebrado que esta feria se haya consolidado convirtiéndose en un referente nacional al que han acudido profesionales de diferentes puntos geográficos nacionales e incluso internacionales.

Borja y Merino han destacado la gran diversidad geográfica de los visitantes que han acudido, entre ellos los de otras comunidades autónomas productoras de melón, como Levante (Murcia y Valencia) y Andalucía.

Además, esta IV edición de Ferimel ha puesto sobre la mesa las premisas en las que ya se han empezado a trabajar para la próxima feria que se celebrará en 2020 y que pasan por conquistar los mercados internacionales con el objetivo de hacer que Castilla-La Mancha, que es la primera región productora de melón, sea también la primera en exportación.

Por otra parte, los organizadores han destacado la importancia de seguir fortaleciendo la unión de este sector para que cada uno de los eslabones de la cadena, desde la producción hasta la comercialización, trabajen juntos para garantizar la estabilidad en los precios.

Además, ya se han concertado acuerdos importantes para que la edición de 2020 consiga conquistar al consumidor convirtiendo al melón en seña gastronómica de Castilla-La Mancha.

De Membrilla a Berlín

Mientras, la directora de Comunicación de Fruit Logística en España y América Latina, Silvia de Juanes, ha destacado el interés del sector melonero de Castilla-La Mancha por adaptarse a los cambios que demanda el consumidor, como ocurre, en general, con todo el sector de frutas y hortalizas.

En una entrevista con Efe, De Juanes ha destacado la tendencia hacia la alimentación cada vez más saludable, el tener en cuenta el origen de los alimentos que se consumen, la creciente preocupación por todo el proceso de producción y el camino que el producto sigue hasta llegar a los hogares.

Estas tendencias, aplicadas melón, evidencian que el sector tiene grandes posibilidades en los canales como el online, el food service -a través de producto disponible en snacks- o en formato refrigerado listo para consumir, que también está en pleno desarrollo.

La directora de Comunicación de Fruit Logística, la plataforma comercial más importante de Europa de productos frescos, ha puesto en valor las oportunidades que tiene el sector melonero de Castilla-La Mancha en el extranjero y sus posibles vías de negocio y exportación.

Y le ha animado a participar en la feria de Berlín que organiza la plataforma anualmente y que reúne bajo un mismo techo a más de 78.000 visitantes profesionales de 120 países ofreciendo a sus expositores el mejor escaparate para impulsar sus exportaciones.

“Es el marco ideal para presentar los productos, ya sea por primera vez o como expositor con experiencia”, ha dicho al tiempo que ha subrayado que los productores castellanomanchegos tienen la suerte de contar con el apoyo del Gobierno autónomo, a través de las acciones del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) que cuenta con una gran experiencia en la muestra.

El IPEX lleva apoyando la participación de las empresas de Castilla-La Mancha en esta feria durante 13 ediciones y les ofrece la posibilidad de hacerlo dentro de un stand agrupado que, además de reforzar la imagen de la región, les permite tener un espacio individual para presentar su marca, ha explicado De Juanes.

En la próxima edición de Fruit Logística, que se celebrará del 6 al 8 de febrero de 2019 en Berlín, el IPEX acompañará, hasta el momento, a 9 empresas de Castilla-La Mancha aunque se espera que el número crezca y se superen las 11 de la anterior edición.

Además del melón, en la pasada edición también estuvieron representados los ajos morados y negros, cebollas, sandías y pimientos.

De los 78.000 visitantes profesionales sólo el 17,5 por ciento son alemanes, lo que refleja el carácter internacional del evento y el gran abanico de oportunidades que representa, ha subrayado la responsable de comunicación.

El abanico de posibilidades que ofrece la feria será desgranado esta noche por Silvia de Juanes en la charla organizada por la plataforma en colaboración con el IPEX , dentro de la Feria Regional del Melón (Ferimel) que se celebra en Membrilla (Ciudad Real) hasta mañana, 4 de agosto.

Además, hablará de los diferentes ciclos de ponencias sobre temas de actualidad, mesas redondas que tratan temas relevantes para el sector y presentaciones como las de Future Lab que organiza la plataforma para mostrar las tendencias que marcaran el futuro.