Fidel Llorens (Girona Fruits): “El consumidor actual busca productos honestos, de cercanía y con una historia detrás”

DIQUESÍ
KANZI POWER TO GO

Entrevista al responsable de operaciones de Girona Fruits, Fidel Llorens

Girona Fruits califica de muy positiva su participación en Fruit Attraction 2025. / NR

Óscar Ortega. Barcelona.

Fidel Llorens, responsable de operaciones de Girona Fruits, en esta entrevista comenta diversos temas de ámbito general de la campaña, como previsión y características de la manzana, y de ámbito particular de esta cooperativa, como la puesta en funcionamiento de las nuevas cámaras frigoríficas y modernización de la central.

Valencia Fruits. Desde el punto de vista de Girona Fruits, ¿qué objetivos se plantean para esta campaña?

Fidel Llorens. Nuestro principal objetivo para esta campaña es mantener la calidad y la confianza que hemos consolidado en los últimos años, pese a una producción inferior respecto a la pasada campaña.

Venimos de un año récord en volumen y ventas, y ahora el reto es seguir afianzando nuestra posición en el mercado, reforzando la eficiencia en la gestión comercial y potenciando las nuevas variedades que estamos introduciendo, como la Tutti. Además, buscamos seguir avanzando en sostenibilidad y optimización de procesos, apoyándonos en las inversiones recientes en infraestructuras frigoríficas.

VF. Una valoración de la campaña de manzana a día de hoy…

FLl. A pesar de la reducción de cosecha la valoración es muy positiva. La calidad de la fruta es muy buena, con calibres equilibrados y una excelente coloración, resultado de unas condiciones meteorológicas favorables en el tramo final de la maduración.

Desde el punto de vista comercial, el mercado ha respondido bien y las primeras salidas han sido ágiles. Esperamos que el comportamiento de la demanda se mantenga estable a lo largo de la campaña.

VF. Siguiendo en el plano comercial y en cuanto al mercado interior, ¿hasta qué punto afecta la entrada de manzana de otros países europeos y, en especial, Francia e Italia con grandes campañas de publicidad?

FLl. La competencia de Francia e Italia siempre está presente y es fuerte, especialmente en momentos de alta producción en Europa. Sin embargo, creemos que el consumidor cada vez valora más el producto de proximidad, fresco y con garantía de origen.

Nuestra ventaja competitiva es precisamente esa: ofrecer una manzana cultivada y conservada en Girona, con un control total de la trazabilidad y un sabor que refleja nuestro territorio.

Las campañas de comunicación conjuntas del sector también ayudan a reforzar este mensaje.

VF. ¿Qué destacaría de las características de la manzana cultivada en la demarcación de Girona?

FLl. La manzana de Girona destaca por su sabor equilibrado, su frescura y su firmeza. El clima de la zona, con noches frescas y días soleados, permite obtener una coloración intensa y una textura crujiente muy apreciada por el consumidor. Además, gran parte de nuestra producción está certificada bajo el paraguas de calidad de la IGP Poma de Girona, que garantiza sostenibilidad, control fitosanitario y respeto por el entorno.

VF. Al hilo de una de sus respuestas anteriores, ¿cree que el consumidor nacional valora el origen de la manzana que compra y, en consecuencia, valores como proximidad, sostenibilidad…?

FLl. Sí, cada vez más. El consumidor actual busca productos honestos, de cercanía y con una historia detrás. Valora que detrás de cada manzana haya productores locales comprometidos con el territorio y el medio ambiente. En ese sentido, el origen “Girona” transmite confianza, sostenibilidad y calidad, valores que encajan perfectamente con las nuevas tendencias de consumo.

VF. El año pasado comentaba entre las inversiones de Girona Fruits la construcción de nuevas cámaras frigoríficas. ¿En qué punto se encuentra esta construcción y qué otras nuevas novedades puede anunciar?

FLl. Las nuevas cámaras frigoríficas ya están finalizadas y plenamente operativas desde este año. Esta inversión nos permite aumentar nuestra capacidad de conservación y mejorar la eficiencia energética, lo que redunda directamente en la calidad final del producto y en una mejor planificación comercial.

En la actualidad estamos centrados en optimizar su funcionamiento y en seguir modernizando otras áreas del almacén, con el objetivo de ganar en sostenibilidad y competitividad.

VF. Hable de variedades y la creciente presencia de marcas y club. Esta estrategia, ¿favorece el consumo de manzana y la diferenciación por parte del consumidor?

FLl. Sin duda. Las variedades club aportan diferenciación, imagen y valor añadido al sector. Este año hemos incorporado la variedad Tutti, que ha tenido una excelente acogida por parte de clientes y consumidores gracias a su sabor y atractivo visual. Estas nuevas variedades permiten diversificar la oferta y conectar mejor con los gustos del consumidor actual, especialmente entre los más jóvenes, que buscan productos con identidad propia.

VF. Para acabar, ¿una valoración de la reciente participación de Girona Fruits en Fruit Attraction?

FLl. La participación en Fruit Attraction ha sido muy positiva. Es un punto de encuentro imprescindible para reforzar relaciones comerciales, conocer las tendencias del mercado y dar visibilidad a nuestras novedades.

Este año hemos percibido un gran interés por la calidad de la manzana de Girona y por nuestras nuevas apuestas varietales. Sin duda, es una feria que nos ayuda a proyectar nuestra marca y consolidar la imagen de la manzana de Girona como un producto de referencia.

Acceso a la entrevista en la página 15 del dossier de Manzana en el ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.