Francisco Javier Naranjo: “Mercabarna es uno de los centros de distribución más importante de toda Europa”

DECCO PEPITA

Entrevista al director comercial en Barcelona de Frutas Candil, Francisco Javier Naranjo

Francisco Javier Naranjo cuenta con treinta años de experiencia en el Mercado Central. / VF

Valencia Fruits. Redacción.

Afrontar el futuro con garantías, el pulmón de su almacén en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) de Mercabarna y sus objetivos son temas que comenta Francisco Javier Naranjo, director comercial en Barcelona de Frutas Candil en esta entrevista.

Valencia Fruits. A punto la modernización del Mercado Central. ¿Qué opina?

Francisco Javier Naranjo. El Mercado Central ha evolucionado, siendo en la actualidad un mercado mayorista muy competitivo y dinámico donde los compradores encuentran empresas de diferentes perfiles de mayoristas que en su globalidad damos respuesta a sus necesidades de compra. De hecho, esta variedad de oferta y servicio es uno de los puntales del Mercado Central.

De la misma manera que con el transcurso de los años las empresas nos hemos adaptado y especializado en función del sector de mercado al que nos dirigimos, la modernización del Mercado Central era un paso necesario para continuar trabajando en las mejores condiciones y afrontar los retos del futuro con garantías.

VF. ¿A qué evolución se refiere?

FJN. En líneas generales, en los últimos años se han incrementado la exportación y los canales de gran distribución y se han mantenido la venta al sector de la hostelería y a los pequeños negocios que venden fruta y hortaliza, desde el detallista hasta el colmado.

Para Frutas Candil, Mercabarna se ha consolidado como puente de venta de nuestros productos a todo Europa y año tras año se han aumentando ventas, convirtiéndose en uno de los centros de distribución más importante de toda Europa que nos permite explorar nuevos mercados y clientes.

VF. Primero, su paradas; luego, almacén en la Zona de Actividades Complementarias. Han apostado fuerte por Mercabarna incluso antes de la modernización de este mercado.

FJN. Sí, así es. Hace más de quince años que apostamos por Mercabarna abriendo paradas en el Mercado Central y seguiremos apostando. Año tras año consolidamos ventas donde nuestro almacén de la ZAC juega un papel fundamental como pulmón y plataforma logística, potenciando nuestra línea de exportación y explorando nuestras posibilidades en distribución.

VF. En clave comercial, ustedes cuentan con marcas propias…

FJN. Comercializar frutas y hortalizas con marcas propias nos proporcionan varios valores añadidos y, sobretodo, un producto de calidad desde el origen hasta el punto de venta en Mercabarna y un producto diferenciado con suministro continuo que es un criterio muy valorado por el cliente del Mercado Central.

Nuestra oferta de producto con marca propia contempla, entre otros, en campaña de invierno lechuga Iceberg y brócoli, y en campaña de verano sandías Fashion y Carmencita. 

También contamos con marcas que distribuimos en exclusiva en Mercabarna como Flor de hueso, producida en Murcia, en fruta de hueso.

VF. Hablando de verano, ¿cómo se presenta la campaña?

FJN. Con nuestra oferta de producto de calidad —como comentaba anteriormente, entre producto de marca propia, distribución exclusiva y otras marcas— esperamos una campaña de verano positiva.

VF. ¿Qué objetivos se plantean?

FJN. Nuestro principal objetivo es consolidar aquello que hemos conseguido hasta ahora ya que este sector es muy fluctuante y competitivo. Como venimos haciendo, seguiremos trabajando día a día y centrando nuestro esfuerzo por dar mayor calidad de servicio a nuestros clientes.

Acceso al dossier de Mercabarna de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al ejemplar de Valencia Fruits. 

Acceso íntegro al último ejemplar de Valencia Fruits.