Las fresas con hepatitis no llegaron al consumidor

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Nadorcott

En los últimos 12 meses, España avisó a la Red de Alerta alimentaria de la Unión Europea (Rasff) de 58 alertas, principalmente de Marruecos. /ARCHIVO

Según ha informado el importador a la Junta de Andalucía, las fresas marroquíes con Hepatitis A, que saltaron la alerta alimentaria del Puerto de Algeciras (Cádiz), no llegaron al consumidor

EFEAGRO.

Según la versión dada a la Junta, los 1.500 kilos de fresas que entraron por Algeciras el pasado 19 de febrero estaban vendidos, pero el comprador finalmente no se las llevó y se pusieron malas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, que el miércoles, 6 de marzo, se reunió con su homólogo de Canarias, Fernando Clavijo, ha explicado que el importador les ha asegurado que no llegó a ponerlas en el mercado. Asegura que la administración autonómica está haciendo “todas las comprobaciones oportunas” para confirmar que no han sido distribuidas, “y sobre todo, que no han sido consumidas”.

“Tiene que actuar y controlar lo que entra a nuestro país”, ha espetado Moreno.

Moreno ha denunciado que el Gobierno central “no quiere asumir su responsabilidad” pero “los controles de aduana fallaron” porque “esas fresas no deberían haber entrado en España”. Ha reclamado al estado que “examine” los protocolos establecidos y que evite estas situaciones cuando llegan productos de terceros países, como es el caso de Marruecos.

“Tiene que actuar y controlar lo que entra a nuestro país”, ha espetado Moreno. Ha detallado que Salud Exterior, dependiente del Gobierno, hizo el análisis de las fresas, y ha criticado que la Junta se ha enterado “tardíamente”, porque recibió el aviso el lunes por la tarde y en “apenas 24 horas” ha localizado al importador.

Según fuentes autonómicas, la Junta se enteró dos semanas después de que entraran las fresas en Andalucía, ya que el aviso se les dio este lunes, 4 de marzo, por la tarde.