Raúl Calleja, director de Fruit Attraction, desvela en esta entrevista todas las claves de la 12ª edición de la feria madrileña

Raúl Calleja: “Esta será una edición extraordinaria y única”. / IFEMA
Las circunstancias excepcionales en las que se ha visto envuelto el mundo por la emergencia sanitaria ponen en riesgo los puntos de encuentro presenciales, citas que en un sector como el hortofrutícola se hacen prácticamente imprescindibles. Fruit Attraction se ha convertido en sus once ediciones en un foro único, en un momento de año idóneo para la mayoría de las campañas. En plena desescalada, el sector está expectante ante las opciones reales de celebración presencial de la feria española de referencia. Aunque hay plan B, la opción para su director, Raúl Calleja, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia y las necesidades de negocio del sector, es clara: una feria con un fuerte componente presencial, 100% segura y con la plataforma LIVE Connect que complementará los contactos presenciales. Todo a punto para una edición de Fruit Attraction con las premisas de utilidad, rentabilidad y seguridad.
Valencia Fruits. ¿En qué punto se encuentra el proyecto de Fruit Attraction 2020? ¿Cuál es la respuesta de las empresas expositoras que habían confirmado ya su participación?
Raúl Calleja. Esta será una edición extraordinaria y única y, por lo tanto, no debemos compararla con ninguna otra. Lo importante no será quién está y quién no, sino cuánto de útil ha sido comercialmente para los que estuvieron. Hasta el momento, hemos recibido un 5% más empresas que han confirmado su deseo de participar en la feria con respecto a las mismas fechas de la pasada edición. Queremos acompañar a las empresas en su proceso de decisión. Todavía quedan más de cuatro meses hasta Fruit Attraction y hoy somos mucho más optimistas que hace dos meses. Y dentro de dos meses seremos mucho más optimistas que hoy.
“Quedan más de cuatro meses hasta Fruit Attraction y hoy somos mucho más optimistas que hace dos meses”
Somos conscientes de que con la incertidumbre actual todos los escenarios son posibles, en cualquier caso, estamos trabajando en el convencimiento de la óptima celebración de la 12ª edición de Fruit Attraction y convencidos, además, de que los participantes se sentirán satisfechos, optimistas, positivos, activos, dinámicos y expectantes por el número de nuevas oportunidades comerciales que se habrán generado, pero, sobre todo, orgullosos de haber contribuido a ser parte de la reconstrucción de las relaciones comerciales internacionales para toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.
“Sumamos la nueva plataforma tecnológica Fruit Attraction LIVE Connect, el mayor Marketplace del mundo para profesionales de la comercialización hortofrutícola”
VF. ¿Cuáles son los escenarios que se plantean sobre el formato de celebración de Fruit Attraction 2020? ¿Se ha contemplado la opción de una feria 100% virtual o se plantea con presencia física en Ifema en todos los casos
RC. Fruit Attraction tiene la responsabilidad sectorial de celebrar un gran encuentro comercial presencial del 20 al 22 de octubre, precisamente el mes clave para la planificación de campañas con la distribución internacional. El Comité Organizador así lo considera, por lo que Fruit Attraction es un instrumento al servicio de la promoción internacional del sector. Y no hemos de olvidar la fortaleza y las oportunidades comerciales que se generan participando presencialmente: networking, negocios, confianza, abrir oportunidades de ventas… ¿cuánto dinero y tiempo me costaría ir a ver a 500 clientes, y cuanto tiempo y dinero necesito si lo hago en el marco de Fruit Attraction? La concentración de oportunidades de compraventa bajo un mismo techo en unos días concretos es insustituible a fecha de hoy. A esto le sumamos la nueva plataforma tecnológica llamada Fruit Attraction LIVE Connect, el mayor Marketplace del mundo para profesionales de la comercialización hortofrutícola, que estará operativo y dinamizado durante todo el mes de octubre, del 1 al 31, teniendo como punto álgido la celebración presencial de Fruit Attraction. LIVE Connect tiene todas las funcionalidades para generar miles de nuevas oportunidades de venta para las empresas: servicio de matching inteligente, eB2B-eMeeting (videocalls disponibles con Smartphone o portátil, con agendas cerradas o espontáneas con las empresas expositoras), eventos tematizados privados… Tenemos la responsabilidad de desarrollar un evento donde la utilidad y la funcionalidad comercial sean la máxima premisa, y aquí la base de datos de la comunidad internacional de Fruit Attraction, y la relevancia y calidad de sus visitantes es determinante. Fruit Attraction cuenta con una base de datos cualificada de 230.000 registros de 160 países. LIVE Connect viene a convertirse en puente entre lo presencial y no lo presencial.
“Optimizar costes y simplificar la producción del evento para las empresas participantes será uno de los pilares estratégicos”
Optimizar costes y simplificar la producción del evento para las empresas participantes será otro de los pilares estratégicos de esta próxima edición de Fruit Attraction 2020, que pone a su disposición dos tipos de stands modulares personalizables, Basic y Premium, todo incluido, inclusive 3 accesos WIFI PREMIUM para gestionar con garantías los video-calls con asistentes compradores en remoto. Este servicio está igualmente incluido para todos los expositores con participaciones de stand de diseño libre.

“Todo va evolucionando y transformándose de forma acorde con la situación de mercado”. / IFEMA
VF. La situación actual genera dudas a los expositores. ¿Cómo están gestionando la incertidumbre? ¿Qué garantías están ofreciendo desde la organización para minimizar el riesgo en sus inversiones y, al tiempo, asegurar la participación en esta edición con los espacios idóneos para sus empresas?
RC. Hay que mirar finales del mes de octubre con ojos de cómo va a ir acompañando la desescalada, no con los ojos de hoy. En un entorno de incertidumbre la clave es ser muy flexibles y ágiles en las decisiones, monitorizando toda la información que va saliendo y que va dando forma a la nueva realidad. Hace dos meses teníamos más dudas que hoy, y dentro de dos meses tendremos menos dudas que ayer. En la primera edición de Fruit Attraction en el año 2009 participaron 300 empresas expositoras, y nadie sabíamos cuánta gente iba a venir. Fue una edición de emprendedores. Ifema solo pretende ayudar a las empresas a vender más y mejor, ayudar a compradores de todo el planeta a tener toda la oferta y novedades bajo un mismo techo y concentrada en el tiempo y, por ello, se han diseñado toda una serie de medidas para acompañar a las empresas a la hora de minimizar los riesgos de inversión, retrasando las confirmaciones monetarias, fomentando stands modulares o libres gestionados por Ifema, devolución 100% en caso de cancelación… todo ello para acompañar a las empresas en su proceso de decisión. En un entorno de incertidumbre no es conveniente tomar decisiones a meses vista. Hay que ir monitorizando la información y ser flexibles para acompañar a las empresas en su proceso de toma de decisiones.
“Fruit Attraction es un gran instrumento al servicio del sector, una gran plataforma de promoción internacional”
VF. Hay empresas que, ante la imposibilidad de tener una edición ‘como las de antes’, en las que el contacto personal y el ambiente distendido y cordial era un factor altamente valorado, están sopesando su asistencia. ¿Qué factores destacaría para que tomasen una decisión?
RC. No tenemos que hablar de un Fruit Attraction como los de antes, sino de nuestro Fruit Attraction del futuro. Yo no me atrevería a dar por hecho que se anula el contacto personal y el ambiente distendido porque en verdad no va a ser así. Ante el concepto de una edición como las de “antes”, cada edición ha sido distinta, desde la primera hasta la última, y la siguiente será también distinta porque cada edición es única y especial. Los supermercados tampoco son como hace 4 meses. Todo va evolucionando y transformándose acorde con la situación del mercado. Fruit Attraction es un barco muy grande e importante para la industria española que hemos construido juntos durante 11 años. Toca estar, sumar y seguir remando. Lo fácil es abandonar el barco, pero no va con nosotros. Somos una industria emprendedora, con profesionales de primer nivel en todo el mundo, y tenemos grandes productos líderes que llegan a todos los puntos del planeta. Tenemos que demostrar que #seguimossiendonosotros. Estamos juntos en esto. Aprovecho para transmitir un mensaje de agradecimiento y orgullo por nuestra industria agroalimentaria y, en este caso, la hortofrutícola, en toda su cadena de valor. Desde el campo, al retail, pasando por logística, distribución, almacenaje, comercialización… han demostrado a todo el mundo la necesidad de cuidar y proteger a la industria alimentaria. Con todas las dificultades, el campo está trabajando y necesitamos que siga haciéndolo, exportando. Orgullo del sector hortofrutícola nacional, hemos de presumir de ello.
VF. Esta feria se ha confirmado a lo largo de once ediciones como una herramienta comercial rentable gracias, entre otros factores, a la asistencia de profesionales de la cadena de compras y distribución de todo el mundo. ¿Está confirmada su asistencia para la próxima edición?
RC. Parece evidente que es imposible hacer previsiones a cuatro meses vista. Estamos inmersos en una campaña de contacto personal con todos los responsables de comercialización de la distribución, mayoristas, traders… hemos acabado ya con los visitantes de las dos últimas ediciones y el 75% ya nos ha dicho que, si hay feria, acudirán a la cita; el 23% que aún es pronto para decidir y el 2% que a fecha de hoy no tienen pensado venir. Creo que son datos muy relevantes sobre el apoyo de la distribución al sector hortofrutícola. Insisto en el que lo importante no son las cifras ni la cantidad, sino la calidad y la eficacia comercial del formato. Por ahora lo importante es centrarse en ofrecer una plataforma útil, rentable y segura.
Posibles escenarios:“1. Fruit Attraction en formato mixto, con aforos controlados y todas las garantías de seguridad e higiénico sanitarias que garanticen un entorno de ‘productividad comercial segura’. 2. Muchos escenarios posibles sobre los que ninguno tenemos ninguna certeza. Hemos de ser lo suficientemente ágiles y flexibles para gestionar con habilidad cualquier escenario posible”
VF. Al margen de los cambios necesarios para ajustarse a la situación sanitaria, ¿qué novedades ofrece Fruit Attraction 2020?
RC. Fresh Food Logistics es una de las grandes novedades este año: una nueva zona con identidad propia que reúne empresas con soluciones para toda la cadena de frío alimentaria (desde almacén, distribución, transporte, logística de frío, retail…), acompañado de un gran congreso el día 20 de octubre (Fresh Food Logistics Summit). Toda la industria productora, transformadora, flotistas, empresarios del transporte…. acuden como expositores o visitantes a Fruit Attraction por lo que las sinergias comerciales son importantes.
Estamos viendo cómo muchas empresas no han parado de sacar nuevas referencias y formatos adecuados a una nueva tipología de consumo internacional, sigue habiendo innovación varietal… Es aún pronto para desvelar las novedades, pero todas formarán parte del Innovation Hub desde el 1 de octubre, con una gran final mundial durante la celebración de Fruit Attraction. Este año, como novedad, en estos premios cada empresa deberá subir a la plataforma LIVE Connect una píldora audiovisual en formato “elevator pitch” de 1 minuto máximo. Una gran oportunidad para los participantes el poder que tiene enviar estas píldoras a la base de datos formada por 230.000 registros de 160 países.
Otra novedad importante será el Fresh Shopping Lab: construir en realidad aumentada el área frescos de un supermercado con todas las nuevas oportunidades que la tecnología ofrece al acto de compra a 10 años vista. Además, el aguacate será uno de los productos estrella este año con un importante número de eventos a su alrededor. A todo ello se suma BiotechZone, Agriwater management… Es una industria muy viva. La feria es el fiel reflejo de la transformación y evolución constante del sector.
VF. En otoño existe una alta probabilidad de que se dé un repunte de la pandemia, según apuntan diferentes fuentes científicas y gubernamentales. ¿Cómo podría afectar esto a la ‘hoja ruta’ marcada por la dirección de la feria? ¿Cuál es el ‘plan B’?
RC. Creo que tenemos ante nosotros dos escenarios. El primero, que todo siga como hasta ahora y celebremos Fruit Attraction en este formato mixto, con aforos controlados y todas las garantías de seguridad e higiénico sanitarias que garanticen un entorno de “productividad comercial segura”. El segundo son muchos escenarios posibles sobre los que ninguno tenemos ninguna certeza. Hemos de ser lo suficientemente ágiles y flexibles para gestionar con habilidad cualquier escenario posible. Miremos el futuro con los ojos del futuro, no con los ojos del hoy. Si todo va avanzando positivamente, a su ritmo, septiembre será mucho más normal que el hoy.

Raúl Calleja apuesta por un formato mixto para Fruit Attraction 2020, presencial y online. / IFEMA
“Vamos a ser parte de una edición única y exclusiva, una nueva refundación de gran proyecto sectorial para la industria hortofrutícola”
VF. ¿Por qué es imprescindible estar en Fruit Attraction 2020? ¿Qué mensaje lanzaría, tanto a las empresas como a los visitantes profesionales, para que formen parte de la próxima edición de Fruit Attraction?
RC. Fruit Attraction es parte de la solución y no parte del problema. Ahora más que nunca Fruit Attraction es un gran instrumento al servicio del sector, una gran plataforma de promoción internacional. Del 20 al 22 de octubre vamos a ser parte de una edición única y exclusiva, una nueva refundación de gran proyecto sectorial para la industria hortofrutícola. Y, desde luego, ha de servir como la ocasión perfecta para servir de homenaje y reconocimiento a todos los profesionales del sector hortofrutícola que han estado dando el callo en el campo, en su aprovisionamiento de insumos, en las industrias, en la logística, en la distribución, en la comercialización, en los almacenes, y en los puntos de venta de todo el mundo. Muy orgullosos de nuestra industria de la que tenemos que presumir todos siendo una bandera en todo el mundo.
Juntos tenemos la responsabilidad de celebrar Fruit Attraction 2020, porque este año es fundamental mostrar a la comunidad profesional internacional nuestra fortaleza como país proveedor irremplazable, defender que nuestros productos siguen siendo número 1 en el mundo por su calidad y diversidad, que la garantía seguridad alimentaria y trazabilidad así como un sistema de producción sostenible son bandera para nuestra industria, que la garantía de aprovisionamiento son valores fundamentales en nuestro proceso de logística y distribución. Todo esto lo ponemos en valor en un instrumento fundamental como es Fruit Attraction.