Fruit Attraction continúa su imparable crecimiento

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

La principal feria del sector hortofrutícola calienta motores para una nueva edición en la que China y Arabia Saudí aterrizan como países invitados y en la que se espera que participen más de 2.000 empresas de 55 naciones que ocuparán diez pabellones de Ifema

Fruit Attraction 2024

La feria contará, como novedad, con un espacio dedicado de forma exclusiva a la innovación que englobará desde la innovación genómica, hasta novedades tecnológicas para las explotaciones. / FRUIT ATTRACTION

Valencia Fruits. Redacción.

Fruit Attraction, que se celebrará en 2024 del 8 al 10 de octubre, cuenta ya con unos datos que evidencian su crecimiento continuo desde que abriera sus puertas en 2009, según se ha puesto de manifiesto en la presentación de la cita este miércoles en Madrid y se expandirá hasta ocupar 10 pabellones de Ifema Madrid, uno más que en 2023. La superficie adjudicada hasta la fecha en la feria ha aumentado un 39% respecto al año pasado y ya supone el 90% de la superficie ofertada.

La cita que reúne al sector se celebra del próximo 8 al 10 de octubre y se organizará en torno a cuatro áreas de exposición, además, la de mayor representación volverá a ser “Fresh Produce”.

En total, la organización espera una participación superior a las 2.000 empresas de 55 países, con 70.000 metros cuadrados de oferta hortofrutícola y una asistencia de más de 100.000 profesionales de 145 países.

El sector llega a esta nueva edición “recuperado” de las “adversidades climáticas” que sufrió durante la campaña anterior, con los efectos de la sequía como protagonista.

Así lo ha indicado el director general de la federación de productores y exportadores hortofrutícolas Fepex, José María Pozancos, quien ha subrayado la “inversión acelerada” que ha realizado el sector para adaptarse a esta nueva situación climática.

Precisamente la feria contará, como novedad, con un espacio dedicado de forma exclusiva a la innovación que englobará desde la innovación genómica, hasta novedades tecnológicas para las explotaciones.

Un escaparate de éxito

Tras 16 ediciones, Fruit Attraction se ha consolidado como un escaparate de éxito para el producto hortofrutícola nacional, ha celebrado Pozancos.

La feria comenzó en 2009 con 353 expositores y 7.400 metros cuadrados, desde entonces, la exportación del sector ha crecido un 118,3 % y, con ella, el espacio y las empresas que han querido estar presentes en esta cita.

Por ello, las claves de este éxito residen en las propias características del sector, ha precisado Pozancos, quien ha hablado de las “fortalezas tangibles”, dentro de las que ha resaltado que España es el primer productor de la Unión Europea (UE) y primer proveedor de los países europeos.

La diversidad, la presencia permanente en el mercado, la calidad y la seguridad alimentaria son otras de las “fortalezas” históricas que siempre “han estado ahí” pero que, con la feria, el sector consigue aunar y potenciar más de cara al exterior.

El aguacate, producto estrella

En esta nueva edición, el aguacate se presenta como el producto estrella, con una presencia destacada que se verá reflejada en la celebración de un congreso dedicado a este fruto como previa a la feria.

“Las posibilidades de crecimiento son muy elevadas”, ha asegurado durante su intervención el presidente de la asociación de aguacates y mangos de España, Juan Antonio Reyes, quien ha recalcado que se trata de un consumo que “no consume mucha agua”.

La superficie de aguacate en España representa entre 23.000 y 24.000 hectáreas que, en los últimos años, han descendido en zonas como Málaga y Granada y han aumentado en otras áreas como Huelva.

En total, España cultiva uno de cada tres aguacates que se consumen en Europa, ha añadido el portavoz para pone de relieve la capacidad tanto productora como importadora de las empresas nacionales.

Novedades

Como novedad, Fruit Attraction otorgará los Premios al Mejor Stand, un galardón que reconocerá los espacios expositivos que destaquen en la feria por su creatividad y diseño.

La cita volverá a contar con diferentes foros a través de un programa de jornadas técnicas, con el espacio gastronómico Factoría Chef y una nueva área que aglutinará los sectores de Biotech Attraction y Smart Agro.