Fruit Attraction LIVEConnect: la mayor red social profesional de la comunidad hortofrutícola

Bayer cítricos
Bejo brásicas
Hispatec digitalización semilla
Fernández Cuqui
Nadorcott

Raúl Calleja, director de Fruit Attraction, destaca en la entrevista que la industria hortofrutícola de todo el mundo sigue abierta y Fruit Attraction LIVEConnect va a ser el lugar para enriquecer y generar miles de nuevas oportunidades

Raúl Calleja

Raúl Calleja analiza en esta entrevista las características de la plataforma LIVEConnect que va a posibilitar la celebración telepresencial de Fruit Attraction 2020 durante todo el mes de octubre. / IFEMA

La pandemia está condicionando la actividad de todo el mundo. Sin embargo, el sector hortofrutícola no se detiene y ha de inventar nuevas formas de encuentro para favorecer la continuidad del comercio hortofrutícola a nivel mundial, con ese propósito nace Fruit Attraction LIVEConnect.

Raúl Calleja, director de Fruit Attraction, tras anunciar la celebración de la feria en formato telepresencial, destaca que “la industria hortofrutícola de todo el mundo sigue abierta y Fruit Attraction LIVEConnect va a ser el lugar para enriquecer y generar miles de nuevas oportunidades”. La edición 2020 de la feria madrileña va a ser diferente, pero Calleja lo tiene claro, nadie va a dejar pasar la oportunidad de “formar parte de la mayor red social profesional del mundo del sector hortofrutícola”.

Valencia Fruits. La decisión de que Fruit Attraction 2020 sea telepresencial ha debido ser dura, pero la situación sanitaria dejaba poco margen de actuación…

Raúl Calleja. Tal y como veníamos anunciando desde que empezó la pandemia, se ha venido monitorizando la situación y valorado exhaustivamente el desarrollo de la situación en todo el mundo. Habíamos pospuesto la decisión de la celebración de la feria a septiembre para ver cómo evolucionaba. Y hemos visto que ahora mismo hay más incertidumbre si cabe, la movilidad internacional está en mínimos y, siendo Fruit Attraction un evento fundamentalmente dirigido a la exportación, se hacía inviable desarrollar un evento con garantías de éxito comercial para los expositores participantes.

“La plataforma se convierte en un instrumento de trabajo y cuanto más se utilice mayor rendimiento comercial se podrá obtener”

Lo cierto es que el Comité Organizador, en un ejercicio de responsabilidad, ha decidido posponer a la primera semana del mes de octubre de 2021 la celebración física, del 5 al 7, y este año adaptarnos a la nueva situación y centrarla en una edición telepresencial a través de la plataforma LIVEConnect. Una meditada decisión con la siempre permanente voluntad de atender las sensibilidades y necesidades del conjunto de la comunidad expositiva de Fruit Attraction. La comunidad profesional y la industria hortofrutícola sigue abierta y por ello Fruit Attraction LIVEConnect pretende convertirse en la primera y mayor red social profesional para la comunidad hortofrutícola internacional, y ayudar a las empresas a seguir generando leads cualificados que conviertan en ventas o en compras. Es una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial al servicio de la comunidad profesional hortofrutícola internacional.

Fruit Attraction LIVEConnect, permitirá durante los 31 días del mes de octubre seguir haciendo y generar contactos, negocio.

VF. El sector está interiorizando Fruit Attraction LIVEConnect, ¿en qué consiste exactamente este formato? ¿Qué herramien- tas proporciona a expositores y visitantes?

RC. Esta nueva plataforma es un instrumento de trabajo para los equipos comerciales de las empresas que les permitirá enriquecer y alimentar la red de contactos profesionales del equipo comercial cualificando leads de todo el mundo; contactar, vídeollamadas, chat live, eB2B,… con miles de nuevos posibles clientes; presentar y conocer toda la oferta de productos, soluciones, servicios y novedades del año 2020, para preparar la campaña; organizar y asistir a innumerables sesiones, demostraciones, jornadas, congresos, debates por temáticas concretas de mercados y categorías de productos ; generar miles de impactos y Brand awareness con toda la comunidad de participantes; organizar sesiones, subir vídeos, demostraciones, fichas técnicas de productos y servicios; subir productos al directorio de novedades 2020, Innovation Hub…

Su usabilidad es hípersencilla e intuitiva, y durante todo el mes de septiembre estamos haciendo seminarios web para explicar todas sus funcionalidades para lograr el máximo rendimiento. La plataforma está diseñada con todas las funcionalidades para generar y promover nuevas oportunidades de compraventa entre profesionales de todo el mundo, permitiendo enriquecer la red de contactos de los equipos comerciales.

En definitiva, se trata de un nuevo instrumento de trabajo y networking para la comunidad profesional durante todo el mes de octubre, momento clave para la planificación de campañas, que permitirá generar a las empresas innumerables nuevos leads comerciales de compradores con los que podrán iniciar contacto comercial.

“Toca seguir contagiando el espíritu Fruit Attraction, hacer comunidad y aprovechar la oportunidad de situar nuestras frutas y hortalizas en el mundo”

VF. ¿Por qué han decidido ampliar la duración de la feria virtual a todo el mes de octubre?

RC. Fruit Attraction no es una feria virtual, es una plataforma de contactos comerciales especializada en el sector hortofrutícola. El concepto es distinto. En una edición presencial todo se concentra en 28 horas útiles de feria, y Fruit Attraction LIVEConnect estará operativo desde el 1 al 31 de octubre, las 24 horas. Un mes es un tiempo lo suficientemente amplio, pero no lo suficientemente corto para que dé tiempo a que la gente entre, use. El sistema va aprendiendo solo y lógicamente requiere de tiempo. La plataforma se convierte en un instrumento de trabajo y cuanto más se utilice mayor rendimiento comercial se podrá obtener. Dedicar una o dos horas días para buscar y contactar clientes que no tengo a través de la plataforma, hacer vídeollamadas desde dentro, organizar alguna sesión promocional, tener la información de empresa actualizada, invitar a leads a que estén dentro formando parte de la comunidad, asistir a jornadas y congresos y contactar también con los asistentes y posibles nuevos clientes… Nosotros estaremos dinamizando la plataforma todos los días, con contenido permanente. Una plataforma telepresencial implica una hiperpersonalización del evento.

VF. ¿Qué respuesta están encontrando por parte de los expositores y partners?

RC. Fruit Attraction cuenta con un respaldo por parte del sector hortofrutícola muy grande. El conjunto de la industria ha construido durante muchos años su Fruit Attraction y hay un #espiritufruitattraction que nos llena de orgullo. Como sector y como instrumento de promoción hemos de entender también que hemos de mostrar al mundo no solo la excelencia de nuestros productos y nuestra garantía como proveedores fundamentales, sino que somos un sector moderno, capacitado tecnológicamente, acorde con las nuevas tecnologías…, con grandísimos profesionales detrás. Por ello, la respuesta está siendo muy buena. El bajo coste, los descuentos de cara al año que viene, y que entra dentro del programa de fidelidad de la feria… son importantes.

VF. Los formatos mixtos (presencial y digital), ¿han venido para quedarse en el mundo ferial o cree que se volverá a la presencialidad 100% cuando esto termine?

RC. Una feria es esencialmente presencial, y Fruit Attraction LIVEConnect es un producto distinto y complementario. La pandemia ha acelerado transformaciones en nuestro día a día que han venido para que- darse (trabajo, consumo, ventas, formación…). Cuanto antes asimilemos que hay cambios permanentes en nuestro día a día, antes podremos adaptarnos a una nueva realidad. La edición de 2021 será irrepetible, única, el punto de reencuentro…, pero habrá cosas que sean distintas. Si lo presencial antes era el 100%, ahora lo digital lo complementa para sumar, no para restar.

VF. ¿Qué hay que hacer para ser expositor o visitar la feria?

RC. Los expositores tan solo tienen que solicitar su participación a través de nuestra web. La inscripción como empresa expositora en la plataforma implicará el mantenimiento y renovación de todos los derechos adquiridos a efectos de antigüedad y fidelidad de cara a la siguiente edición, incluyendo un novedoso Programa de Fidelización e Impulso. En el caso de los visitantes, en los próximos días activaremos, también en la web, el registro para que puedan inscribirse. Además, todos los expositores dispondrán de invitaciones.

VF. ¿Por qué hay que estar en Fruis Attraction LIVEConnect?

RC. Porque la industria hortofrutícola de todo el mundo sigue abierta y Fruit Attraction LIVEConnect va a ser el lugar para enriquecer y generar miles de nuevas oportunidades de compraventa entre traders de todo el mundo, conocer toda la oferta de proveedores, productos y novedades del sector en 2020, asistir a cientos de jornadas y seminarios. Formar parte de la mayor red social profesional del mundo del sector hortofrutícola.

Puedes leer el número completo aquí.

thumbnail of 2908_150920-páginas-3